Relación entre el pH y la disponibilidad de nutrientes para cacao en un entisol de la Amazonia colombiana
Journal Title: Corpoica Ciencia y Tecnología Agropecuaria - Year 2017, Vol 18, Issue 3
Abstract
El encalado es una práctica común en el manejo de suelos ácidos, sin embargo, la información sobre encalado en suelos cacaoteros de la Amazonía colombiana es precaria. Se construyeron curvas de incubación en un Typic Udorthents fuertemente ácido cultivado con cacao (Theobroma cacao L., Malvaceae), para lo cual se utilizaron dosis crecientes (0 - 1 - 3 - 5 - 7 - 9 - 11 Mg/ha) de cal dolomita (CaMg(CO3)2) y carbonato de calcio (CaCO3), con el fin de conocer el tipo y cantidad de material encalante (ME) de mejor reactividad y el que más favorece los cambios en la acidez: pH, Al3+, H+ y acidez total. Se construyeron los modelos para estimar la dosis de ME necesaria para llevar el suelo al pH deseado (≥5,5). Posteriormente se encaló el suelo en condiciones de campo y se evaluó el efecto en pH, Al3+, Al en solución (Alsol), saturación de aluminio (SAI), capacidad de intercambio catiónico (CIC) y la disponibilidad de N, P, K, Ca, Mg, Zn, Cu, B, Fe y Mn. Los resultados muestran que la mayor reacción de los materiales encalantes en estos suelos se presenta después de 60 días. Aplicaciones de 7 Mg/ha permitieron elevar el pH de 5,5 a 6,0 y disminuir los niveles de Al y Fe, cambios que mejoraron la CIC y la disponibilidad de nutrientes para cacao (Ca, Mg, P, Zn) sin afectar otros nutrientes como N y K.
Authors and Affiliations
Gelber Rosas-Patiño, Yina Jazbleidi Puentes-Páramo, Juan Carlos Menjivar-Flores
Evaluación de sustancias antimicrobianas naturales en la conservación de avena sinuana
El objetivo de globalizar el consumo de los alimentos autóctonos es contribuir al aumento de la exportación y a la propagación de las diferentes culturas alimentarias. En el mercado mundial, no obstante, la competencia e...
Relaciones entre componentes morfológicos de palmito y atributos físicos de un inceptisol: una aproximación multivariada
El estudio del potencial agrícola del suelo desde una aproximación multivariada puede ayudar a interpretar las interacciones de sus atributos en relación con la producción de los cultivos. El objetivo de este estudio fue...
Relación entre el pH y la disponibilidad de nutrientes para cacao en un entisol de la Amazonia colombiana
El encalado es una práctica común en el manejo de suelos ácidos, sin embargo, la información sobre encalado en suelos cacaoteros de la Amazonía colombiana es precaria. Se construyeron curvas de incubación en un Typic Udo...
Patología pulmonar en ovinos faenados del norte del departamento de Bolívar, Colombia
El objetivo principal del estudio fue describir las lesiones pulmonares en ovinos faenados. Se realizó un estudio descriptivo transversal que incluyó 26 pulmones de ovinos faenados sin signos clínicos de la enfermedad, e...
Rol esperado de los psicólogos en la extensión rural en el noreste argentino
La extensión rural es una práctica compleja que involucra asistencia técnica y asesoría a productores y a otros actores rurales, con el fin de que estos puedan fortalecer su producción y sus dinámicas organizativas y com...