Repensar Transcomplejo de la Formación Bioética del Odontólogo en la UNERG

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 9, Issue 2

Abstract

El presente estudio tiene como propósito, Construir con una perspectiva transcompleja, un Modelo Teórico, sobre el repensar de la formación bioética del odontólogo de la UNERG. En cuanto a las teorías educativas está representada por la Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura (1984), Teoría para Educar en Valores María Guadalupe Ramos Crespo (2001) y la Teoría del Conectivismo George Siemens (2006). Metodológicamente el estudio está orientado hacia la transcomplejidad, con un enfoque integrador transcomplejo, apoyado en el multimétodo específicamente la complementariedad, en el cual tiene dos perspectivas una cuantitativa con un método descriptivo y una cualitativa con una fenomenología hermenéutica. El escenario es el área de odontología de la UNERG; Para obtener la información, se utilizó un cuestionario el cual se aplicó al 20% de la población representada por los estudiantes y la cuantitativa una entrevista en profundidad que se realizó a tres estudiantes y docentes. Posterior se aplicó la estadística descriptiva, categorización, y triangulación, los resultados señalan que la bioética se presenta solo en un 10.40% de los programas, lo que posteriormente se comprobó en las entrevistas que muestra un vacío en este tema. De lo anterior se reflexiona que cuando el odontólogo toma la decisión de ejercer la función de docente; su misión no solo será impartir conocimientos teóricos y prácticos, sino que será un ejemplo para sus estudiantes, le van trasmitir sus valores y de una manera implícita le mostrará la bioética que posee.

Authors and Affiliations

Dra Nazaret C. Bello L.

Keywords

Related Articles

Estrategias para Fortalecer el Respeto de los Símbolos Patrios Nacionales en los Niños y Niñas de la Escuela Básica “José Laurencio Silva”

La identidad nacional comienza por la formación del ciudadano y ciudadana hacia el respeto a los símbolos patrios. El presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias para el fortalecimiento en el respeto de lo...

Educación socioproductiva. Una religación de las redes de participación social al contexto de la autogestión universitaria para el desarrollo endógeno comunitario.

Hablar de enlace en redes sistémica implica el equilibrio de las partes de un todo. Así el propósito es Configurar una Educación socioproductiva como religación de redes de participación social al contexto de la autoges...

Bioética en la Formación de Valores Humanos y Convivencia Ciudadana: “Una Visión Fenomenológica en la Educación Universitaria Venezolana”

La presente investigación tiene como propósito interpretar la importancia de la bioética como herramienta en la formación de valores humanos para la Convivencia Ciudadana, en la comunidad universitaria del Programa de Ra...

La Participación de la Familia y su Vinculación en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, en la Educación Inicial

La participación de la familia en el proceso educativo de niños y niñas en el nivel inicial, es un factor esencial para garantizar una educación de calidad; en tal sentido el propósito de la siguiente investigación consi...

La Motivación como factor Generador de Cambios Conductuales en los Docentes Universitarios

En la comunidad universitaria, se parte de la premisa de que el docente, posee múltiples capacidades y formas de canalizarlas, en su interacción consigo y con el entorno. El propósito de la investigación es estudiar la m...

Download PDF file
  • EP ID EP711989
  • DOI -
  • Views 59
  • Downloads 0

How To Cite

Dra Nazaret C. Bello L. (2022). Repensar Transcomplejo de la Formación Bioética del Odontólogo en la UNERG. Revista Científica CIENCIAEDUC, 9(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-711989