Estrategias para Fortalecer el Respeto de los Símbolos Patrios Nacionales en los Niños y Niñas de la Escuela Básica “José Laurencio Silva”
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 9, Issue 2
Abstract
La identidad nacional comienza por la formación del ciudadano y ciudadana hacia el respeto a los símbolos patrios. El presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias para el fortalecimiento en el respeto de los símbolos patrios nacionales en los niños y niñas de la Escuela Básica “José Laurencio Silva”. La inquietud científica estuvo enmarcada en las debilidades hacia los hábitos en la formación cívica, ya que escasamente al entonar el himno nacional los niños y niñas adoptan un comportamiento adecuado al símbolo patrio, al igual que desconoce cómo debe actuar ante estos. El estudio fijó sus fundamentos en las siguientes teorías: del aprendizaje significativo referido por Torrealba (2019) y la teoría social citada por Peña (2019). La metodología se orientó en una investigación cualitativa, específicamente la Investigación Acción participante transformadora. Se inició con un diagnóstico para la identificación, análisis y solución de múltiples problemas de la educación. El cual tuvo como resultado una serie de reflexiones como: que existen desconocimiento sobre el valor ciudadano que representan los símbolos patrios, lo que lleva a niños y niñas a la carencia de respeto a los mismos. Concluyendo que: se requieren estrategias que fortalezcan la formación ciudadana en el estudiante, al igual se requieren talleres para la sensibilización de los educandos en relación con la identidad venezolana y el sentido de pertenencia.
Authors and Affiliations
Esp. Eneida Marveli Mata García
Alternativas Motivadoras en la Superación de la Disortografía en el Proceso de Aprendizaje
El propósito general de esta investigación fue aplicar un plan de acción fundamentado en alternativas motivadoras para la superación de la disortografía en el proceso de aprendizaje, específicamente en los estudiantes...
Teoría de Identidad Nacional del Nuevo Republicano Con Implicación Corresponsable de Familia, Escuela y Comunidad. Un Aporte Educativo al Arraigo del Sentido Nacionalista
El propósito de la investigación fue generar una teoría para el fomento de la identidad nacional del nuevo republicano con implicación corresponsable de familia, escuela y comunidad como aporte educativo al arraigo del...
Pensamiento Ecologizado Ambiental en Ingenieros Agrónomos de la Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (UNERG)
La Universidad tiene una importante labor formativa, pero que no se desvincula de los mismos procesos educativos que reciben las personas que forman parte de la Eco-UNERG. Los ingenieros agrónomos están, por sus activi...
El Saber y la Relación Dialógica entre las Comunidades Culturales
La sociedad actual se caracteriza por el diálogo entre pares que comparten un mismo pensamiento y también de manera tácita o discursiva entre quienes adversan un punto de vista, produciendo un entramado de ideas y sabe...
La Práctica Profesoral Universitaria: “Enfoquémonos en Crear Experiencias de Aprendizaje Transformadoras”.
La universidad está viviendo momentos de incertidumbre, demandándole a responder a las exigencias de cambios sociales, sometida a múltiples presiones políticas que la llevan a repensar su misión y objetivos. Por tal moti...