Teoría de Identidad Nacional del Nuevo Republicano Con Implicación Corresponsable de Familia, Escuela y Comunidad. Un Aporte Educativo al Arraigo del Sentido Nacionalista
Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2021, Vol 1, Issue 6
Abstract
El propósito de la investigación fue generar una teoría para el fomento de la identidad nacional del nuevo republicano con implicación corresponsable de familia, escuela y comunidad como aporte educativo al arraigo del sentido nacionalista. La investigación se orientó, al tipo cualitativa y se fundamentó en el método etnográfico. La línea de investigación es la educación para el desarrollo humano sustentable, a través de la educación en valores. El escenario seleccionado se ubicó, en la comunidad de Vicario III, Calabozo del Estado Guárico, Venezuela. Las teorías que sustentaron esta investigación fueron: Los siete vectores de desarrollo de la identidad de Chickering y Reisser; Teoría constructivista social de Vygotsky (1978), Teoría de la participación de Valdés y Urías (2011)y el Enfoque ecológico del desarrollo humano de Bronfenbrenner (1987). Para el este estudio, los informantes clave fueron un (01) estudiante, dos (02) docentes, un (01) representante y un (01) miembro de la comunidad. La técnica utilizada fue la entrevista. Los hallazgos colocaron en evidencia que las estrategias no apropiadas por el docente influyen de manera significativa en el arraigo de la identidad nacional, las comunidades no tienen la presencia efectiva en los espacios educativos, los jóvenes se les debe ofrecer estrategias educativas innovadoras para que los elementos de identidad nacional sean arraigados de manera significativa.
Authors and Affiliations
Elías Gil
Propuesta de Instrumentos de Evaluación Sistematizadores del Aprendizaje En los Procesos del Desarrollo en Niñas y Niños
El objetivo de la investigación fue aplicar instrumentos de evaluación sistematizadores del aprendizaje en los procesos. La inquietud científica se enmarcó en la evaluación de los aprendizajes de las niñas y niños rep...
Enfoque Resignificativo de la Didáctica Matemática en los Ambientes Universitarios, una Perspectiva de Cambio en la Formación de Formadores de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” Área Ciencias de la Educación
En el ámbito de la formación educativa en los ambientes universitarios, la formación de formadores no puede ser efectiva y eficiente mientras los procesos didácticos de la matemática, se desarrollen de manera tradicion...
La Acción Transformadora del Trabajo Cooperativo para el Aprendizaje Socioemocional en la Educación Básica
El propósito de esta investigación consiste en comprender la acción transformadora del trabajo cooperativo para el Aprendizaje Socioemocional en la Educación Básica en los estudiantes de 6to grado, de la E.P.B “Eloy Guil...
Formación Académica Transdisciplinaria para la Convivencia Ecológica Universidad-Comunidad: Una Experiencia Edificadora del Desarrollo Humano Integral
La producción intelectual que se presenta, viene dada desde la necesidad de formación académica del docente, pues la dinámica de la globalización exige que éste adquiera habilidades y competencias para interactuar en la...
Matiz Interpretativo del Quehacer Gerencial en la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (SUNAVI), Coordinación Estado Guárico
El propósito de la investigación fue interpretar el quehacer gerencial en la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda (SUNAVI), Coordinación Estado Guárico, la misma estuvo inmersa en el Post positivista,...