Formación Académica Transdisciplinaria para la Convivencia Ecológica Universidad-Comunidad: Una Experiencia Edificadora del Desarrollo Humano Integral

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2023, Vol 11, Issue 1

Abstract

La producción intelectual que se presenta, viene dada desde la necesidad de formación académica del docente, pues la dinámica de la globalización exige que éste adquiera habilidades y competencias para interactuar en la complejidad subyacente del entorno universitario, enriqueciendo el desarrollo de su labor docente y promoviendo en los participantes el trabajo en equipo, el liderazgo, así como la gestión de la información e investigación desde un enfoque transdisciplinario y de desarrollo humano, implicando la convivencia ecológica entre la universidad y la comunidad. El propósito del estudio fue analizar la formación académica transdisciplinaria para la Convivencia Ecológica Universidad-Comunidad: Una Experiencia Edificadora del Desarrollo Humano Integral. Para ello, se aplicó desde la visión del paradigma constructivista, bajo el método de investigación documental, se hizo una revisión exhaustiva de diversos documentos de autores de los cuales se tomaron sus aportes en referencia al tema de estudio. Los resultados del estudio señalan que existe la necesidad de superar la fragmentación del conocimiento, integrar perspectivas diversas y promover la participación activa de la comunidad. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para promover la implementación de enfoques transdisciplinarios en la formación académica, en busca de un desarrollo humano integral y sostenible. Se concluye que: los autores como Capra, Morín, Funtowicz y Ravetz respaldan la importancia de la formación académica transdisciplinaria para abordar los desafíos socioambientales. Sus aportes subrayan la necesidad de integrar perspectivas diversas, promover la participación ciudadana y reconocer la incertidumbre y la complejidad inherentes a estos problemas, como un proceso formativo dentro de las universidade

Authors and Affiliations

Dra. Virginia Aquino Esp. Carmen Serrano

Keywords

Related Articles

Las Redes Sociales como Herramienta De Aprendizaje Colaborativo en el Proceso Formativo del Profesional Universitario. una Hermeneusis desde los Actores Involucrados

Con la irrupción de las nuevas tecnologías, especialmente las relacionadas con las redes sociales, la educación ha sido una de las disciplinas más beneficiadas, favoreciendo esencialmente el trabajo en grupo, la colabo...

La Reinvención de la Producción Audiovisual desde el Teletrabajo

En el sector audiovisual, la dificultad de practicar teletrabajo reside en la transición de modelos presenciales a distancia, un salto que implica sustituir la manera de realizar las actividades de producción, además, as...

Competencias Comunicativas del Docente en la Formación de Actitudes de Liderazgo en los Estudiantes

El estudio presentado tiene el propósito general de develar la importancia de las Competencias Comunicativas del Docente en la formación de Actitudes de Liderazgo en los Estudiantes Universitarios. A nivel metodológico...

Estrategias para Fortalecer el Respeto de los Símbolos Patrios Nacionales en los Niños y Niñas de la Escuela Básica “José Laurencio Silva”

La identidad nacional comienza por la formación del ciudadano y ciudadana hacia el respeto a los símbolos patrios. El presente artículo tiene como objetivo proponer estrategias para el fortalecimiento en el respeto de lo...

Fortalecimiento del Aprendizaje de Cuentas y Registros Contables en la Carrera de Contaduría Pública.

El objetivo general de este estudio fue Proponer estrategias pedagógicas que fortalezcan el aprendizaje de cuentas y registros contables en los estudiantes de contaduría pública desde la Unellez Municipalizada Achaguas....

Download PDF file
  • EP ID EP719256
  • DOI -
  • Views 51
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. Virginia Aquino Esp. Carmen Serrano (2023). Formación Académica Transdisciplinaria para la Convivencia Ecológica Universidad-Comunidad: Una Experiencia Edificadora del Desarrollo Humano Integral. Revista Científica CIENCIAEDUC, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-719256