Replantear la responsabilidad social territorial, hoy: Comparar, cooperar y rehumanizar desde la persona
Journal Title: Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria - Year 2018, Vol 12, Issue 1
Abstract
Las Instituciones de Educación Superior (IES) de América Latina y el Caribe afrontan hoy la necesidad de responder a los desafíos sociales de la región comparando diferentes experiencias, prácticas y metodologías de actuación responsable en el territorio. Mediante los Estudios Referenciales Comparados, orientados no para competir sino para cooperar, las IES pueden avanzar en la gestión responsable de la diversidad, valorizando no la homogeneidad de modelos universitarios, sino la riqueza de cada institución en contextos específicos, buscando al mismo tiempo la convergencia dentro de la complejidad y el manejo equilibrado de la conflictividad...
Authors and Affiliations
Humberto Grimaldo Durán
La organización de jornadas en el aula académica: Innovación docente y Compromiso Social Universitario
El presente artículo aborda una experiencia llevada a cabo en la Universidad de Cádiz, la cual se contextualiza dentro de la convocatoria 2017/2018 de Actuaciones Avaladas para la Mejora Docente de la misma universidad e...
Construcción de una Escala de Autoeficacia para la Investigación: Primeras Evidencias de Validez
El objetivo del presente estudio fue examinar las primeras evidencias de validez de la Escala de Autoeficacia para Investigar (EAI), por medio del análisis del contenido de los ítems. Fue evaluada una muestra de 10 psicó...
Percepción del alumnado de traducción de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) sobre el ciberplagio académico
Este trabajo presenta los resultados de un estudio sobre el ciberplagio en el ámbito de la enseñanza universitaria de lenguas y de la traducción en la modalidad virtual. Tras una revisión teórica sobre el concepto y el a...
La informática aplicada en la formación de grado en Traducción en las universidades públicas de Argentina
Desde la década de los noventa, la inclusión de componentes tecnológicos en la formación de traductores ha sido una necesidad señalada por profesionales y académicos de la traducción. En este contexto, se planteó un estu...
La Interculturalidad como Competencia en Educación Superior: Validación de un Instrumento con Alumnado Universitario
Este artículo, basado en los resultados de un estudio de tesis doctoral aborda dos aspectos: la adaptación y validación de un instrumento para medir la sensibilidad intercultural del alumnado universitario y la relación...