Resolución del problema directo de tomografÃa sÃsmica: trazado de rayos sÃsmicos en el clúster de Pisayambo
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2012, Vol 15, Issue 1
Abstract
Este ensayo muestra los resultados prácticos de la aplicación del principio de Fermat para trazar rayos sÃsmicos a través de un medio heterogéneo. Para comenzar se muestran las ventajas de aplicar este principio fÃsico en lugar de resolver las ecuaciones diferenciales de propagación de las ondas. Para el experimento numérico se usa el programa FERMAT sobre sismos originados en el clúster de Pisayambo. FERMAT es un código de resolución del problema directo que hace uso del principio de tiempo mÃnimo de propagación de un rayo. Se muestran los resultados obtenidos para eventos a distintas profundidades del clúster. Estos rayos trazados pemiten obtener una visión más clara del proceso que puede ser el origen de los sismos.
Authors and Affiliations
Sebastián Araujo| Universidad Politécnica Salesiana, Quito, Ecuador
Cultivo de la Jicama
La parasitosis
"ADAPTACIÓN DE CUATRO VARIEDADES DE ALFALFA" MEDICAGO SATIVO EN LA ZONA DE CANANVALLE -TABACUNDO, CAYAMBE - ECUADOR 2004
La alfalfa (Medicago sativa) es una de las pocas alternativas forrajeras para zonas con sequÃas largas y fuentes de agua de riego escasas. Es una leguminosa de gran valor nutritivo (24% de proteÃna en las hojas en Mate...
Proyectos
DESARROLLO DE LA PITAHAYA (Cereus SP.) EN ECUADOR
La pitahaya (Cereus sp.) es una fruta exótica tropical, ampliamente distribuida en América e incluso presente en el continente Asiático. En Ecuador se encuentra en provincias como Pichincha, Morona Santiago y Loja. E...