Rol de la inteligencia estratégica en la protección de la Amazonía colombiana
Journal Title: UNKNOWN - Year 2024, Vol 16, Issue 25
Abstract
El cambio climático y ecosistemas como la Amazonía cada vez tienen una mayor atención y relevancia en la agenda internacional, en un contexto en el que Colombia posee una gran parte de este bioma estratégico. Sin embargo, el país ha estado inmerso en un conflicto desde el siglo pasado, en el que los esfuerzos de inteligencia se han centrado en enfrentar amenazas irregulares. El objetivo de esta investigación es determinar el rol de la Inteligencia Estratégica en la protección de la Amazonía colombiana frente a las actuales amenazas internas y externas. En este sentido, la investigación adoptó un enfoque cualitativo y, a partir de una revisión exhaustiva de documentos académicos e informes técnicos, estableció la importancia de la región amazónica para Colombia, caracterizó las amenazas presentes en esta región y, mediante una inferencia deductiva, basada en los datos recolectados, se determinó cuál debería ser el rol de la Inteligencia Estratégica en la preservación de esta región. Los resultados de la investigación muestran la relevancia de la Inteligencia Estratégica de Colombia en la protección de la Amazonía, ya que actúa como instancia articuladora de los esfuerzos de generación de inteligencia de agencias internacionales y de otras instituciones del Estado, y promueve las tareas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR, por sus siglas en inglés).
Authors and Affiliations
William Sandoval Jaimes, Nixon Eider Vargas Chaparro
El fenómeno de las ciberamenazas: afectaciones a la ciberseguridad del Ejército nacional de Colombia
El objetivo de este trabajo es analizar las ciberamenazas con capacidad de afectar la seguridad de la información del Ejército nacional de Colombia entre enero del año 2019 a junio de 2020, poniendo en riesgo los interes...
La influencia de las FARC-EP y el ELN en el dominio humano desde los años 60 en Colombia
Más que controlar territorios y ciudades o destruir al enemigo, los conflictos históricamente se han basado en influir o controlar la población (el Dominio Humano). Tal vez Colombia no ha sido la excepción, donde las ext...
Exploración del estado del arte en dispositivos inhibidores de radio frecuencia
Se ha venido realizando diferentes exploraciones en el Centro de Investigación (CEINV) de la Escuela de Comunicaciones Militares (ESCOM) ubicada en la ciudad de Facatativá (Cundinamarca), con el fin de desarrollar el dis...
Seguridad política en Ecuador: claves para su estudio
El presente artículo busca indagar en los principales elementos que forman la seguridad política del Ecuador, estado comúnmente asociado con la inestabilidad. En esta lógica se inserta una serie de reflexiones ligadas a...
El día que cambió la historia del arma nacional de inteligencia
El arma de Inteligencia Militar en Colombia se ha consolidado históricamente, desde su origen en 1964 hasta el día de hoy, como una de las unidades más importantes de las Fuerzas Militares por su compromiso con el lema “...