Sentidos acerca de la Educación para la Paz de maestros en territorios de conflicto armado colombiano

Journal Title: Revista Educación y Sociedad - Year 2022, Vol 3, Issue 6

Abstract

El presente artículo muestra algunos sentidos sobre la Educación para la Paz a partir de reflexiones en las narrativas de maestros en territorios de conflicto armado colombiano. La investigación se abordó desde el enfoque cualitativo (Vasilachis, 1992, 2006) a partir del diseño de análisis narrativo (Connelly y Clandinin, 1995; Clandinin and Connelly, 2000; Riessman, 2001, 2005, 2008), haciendo uso de la entrevista narrativa como instrumento para la recolección de datos. Los resultados mostraron la importancia de reconocer las voces de los maestros para la comprensión de la paz y la Educación a partir de sus saberes, acciones y experiencias.

Authors and Affiliations

Juan Carlos Gómez

Keywords

Related Articles

Percepciones acerca de la distracción educativa en estudiantes de una universidad de Arequipa

La presente investigación tiene como objetivo describir las percepciones que tienen los estudiantes acerca de la distracción educativa y el impacto en su aprendizaje. Presenta un enfoque de tipo cualitativo, alcance desc...

Familias, género e inclusión educativa universitaria: aspectos conceptuales para su estudio

La investigación ofrece analiza conceptualmente la inclusión educativa universitaria a partir de las mediaciones familiares y de género. El estudio se sustentó en el paradigma interpretativo. La investigación es analític...

La tensión entre los métodos cuantitativos y cualitativos en educación: el papel de las revistas científicas

El enfrentamiento entre los métodos cuantitativos y cualitativos de investigación, al interior de las ciencias de la educación y las ciencias sociales, ha sido muy bien descrita por Cook y Reichardt (1989) en su célebre...

Derechos de propiedad en la Constitución de los Estados Unidos de Colombia de 1863

El trabajo que el lector tiene en sus manos pretende hacer una aproximación a las dificultades para la consolidación de los Derechos de Propiedad en el contexto de la Constitución de los Estados Unidos de Colombia de 186...

Vida y muerte de las Escuelas Normales en el Perú (1820-1920)

Este escrito es sobre las primeras escuelas normales en el Perú, entre 1820 y 1920. Se presenta el contexto de su aparición y desaparición en tres etapas de la historia peruana: después de la independencia, durante la er...

Download PDF file
  • EP ID EP713095
  • DOI https://doi.org/10.53940/reys.v3i6.97
  • Views 71
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Carlos Gómez (2022). Sentidos acerca de la Educación para la Paz de maestros en territorios de conflicto armado colombiano. Revista Educación y Sociedad, 3(6), -. https://europub.co.uk/articles/-A-713095