Sentidos y significados de prácticas culturales en jóvenes afrodescendientes para un acercamiento a su ratificación identitaria

Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 10

Abstract

El presente artículo contiene, un análisis de los sentidos y significados que se inscriben en las prácticas culturales de los jóvenes de la organización de etnias afrocolombianas de córdoba ‘OEACOR’, que ratifican su identidad. Para ello, se orienta un diseño etnográfico que se enmarca en las categorías de identidad afrocolombiana, relaciones interpersonales y prácticas culturales. Encontrando como resultados que, la educación no escolarizada ha contribuido en la ratificación identitaria y la identidad cultural como noción reciente dentro de la producción académica de la teoría social. La cual, se encuentra estrechamente relacionada con las prácticas culturales y relaciones interpersonales. Por lo cual, se establecen algunas conclusiones asociadas con la construcción de identidad desde la pluralidad de lo social como elemento identitario de la población afrodescendiente desplazada debido a diferentes acontecimientos políticos y sociales hacía un territorio no propio. En las conclusiones, según los datos recolectados y analizados es un territorio excluyente, y con muchos arraigos coloniales discriminatorios.

Authors and Affiliations

Mgter. Carmen Liliana Paternina Pineda ORCID: https://orcid. org/0000-0002-2712-9774 Magister en Ciencias Sociales. Docente e investigadora de la Universidad de Córdoba, Colombia.

Keywords

Related Articles

Abriendo caminos hacia una Educación Justa y Cohesionada: El impacto de la multiculturalidad, interculturalidad en los jóvenes de la Educación Básica Secundaria en América Latina.

Se realiza una revisión histórica sobre la evolución de los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad en el ámbito educativo de América Latina, centrándose en la importancia del desarrollo del pensamiento crític...

Gender injustice and human trafficking: decolonising thinking against the “pedagogy of cruelty”.

It is impossible to think about gender violence and human trafficking in a way that is alien to the economic structures of “robbery” typical of the colonial/modern way of interacting with the world, which translates into...

Comunicación efectiva a través de las redes sociales para la educación desde la carrera de Comunicación de la Universidad Laica “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil

Este artículo refiere una carta al Editor de la Revista Electrónica Entrevista Académica en el cual se establecen puntos de sinergia entre la ponencia presentada por el Dr.C Enmanuele Isidori de la Universidad de Roma: F...

Tratamiento cognitivo-conductual para la mejora de las relaciones interpersonales en el trastorno límite de personalidad.

El artículo tiene el propósito de analizar las principales técnicas utilizadas en la terapia cognitivo-conductuales para tratar el trastorno límite de personalidad, donde los objetivos terapéuticos se centran en las rela...

Mirada al contenido zootécnico a través de algunas Pedagogías Emergentes Latinoamericanas.

El impetuoso ritmo de la vida moderna afecta procesos sociales, tecnológicos, gnoseológicos, políticos y económicos que, a su vez, repercuten sobre el aprendizaje de los contenidos y estimulan la reproducción de nuevas r...

Download PDF file
  • EP ID EP708893
  • DOI -
  • Views 37
  • Downloads 0

How To Cite

Mgter. Carmen Liliana Paternina Pineda ORCID: https://orcid. org/0000-0002-2712-9774 Magister en Ciencias Sociales. Docente e investigadora de la Universidad de Córdoba, Colombia. (2022). Sentidos y significados de prácticas culturales en jóvenes afrodescendientes para un acercamiento a su ratificación identitaria. REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA), 3(10), -. https://europub.co.uk/articles/-A-708893