Simulador de radar meteorológico basado en modelo de Reflectividades en el espacio; Weather radar simulator based on space Reflectivity distribution

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2012, Vol 33, Issue 2

Abstract

Los radares meteorológicos son potentes instrumentos de medición de potencia eléctrica. Los simuladores de radar permiten estudiar la influencia de todos sus parámetros en las mediciones que realiza. Su aplicación en la actualidad comprende el estudio de la influencia de las propiedades físicas de los hidrometeoros y la configuración del radar en la observación; y el estudio del desempeño de los modelos climáticos a partir de la confrontación de la salida del simulador con la observación real. En este trabajo se utiliza como entrada al simulador una distribución de Reflectividades (parámetro proporcional a la potencia retornada) en la atmósfera; obviando la compleja relación que existe entre esta última y las propiedades físicas del blanco meteorológico. El resultado es un simulador que posibilita el estudio de los efectos de patrón de escaneo de la atmósfera y el esquema de adquisición y procesamientos de los datos, sobre la percepción de un blanco meteorológico. Weather radar are powerful measurement instruments for electric power. Radar simulators allows to investigate the influence of its parameter on measurements.Its application comprehend the study of influence of hydrometeor's physical properties and radar configurations in observation; and the study of climate model performance upon the confrontation of simulator output versus actual observations. In this work simulator input is given as a spacial reflectivity (proportional to returned power) distribution in atmosphere, obviating the complex relation between this and physical properties of meteorological target. The result is a simulator for the study of volume scan pattern and acquisition and processing scheme effects on weather target observation.

Authors and Affiliations

Vladímir Rodríguez Diez, Milagros Diez Rodríguez, Orlando Lázaro Rodríguez González

Keywords

Related Articles

Variación temporal de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte I; Temporal variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part I

La caracterización de la actividad eléctrica atmosférica en países tropicales es una tarea de indiscutible importancia para el apropiado diseño de sistemas de protección. La actividad de rayos en estas regiones del pla...

Nuevos índices de consumo energético para hoteles tropicales; New energy indicators for tropical hotels

Los hoteles de regiones tropicales emplean el 60% y más de la energía eléctrica en satisfacer las demandas de climatización. Estudios realizados demuestran que el índice kWh/HDO, usado tradicionalmente por el sector hot...

Algunos elementos empleados en el diseño de iluminación del CITI; Some elements used in the CITI illumination design

Se presentan elementos de los estudios y proyectos realizados con un sistema de iluminación novedoso en Cuba y de reciente aparición en un objetivo civil que se construye en la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverrí...

Simulación de transformadores de corriente en MATLAB/SIMULINK

Se presentan los modelos de transformadores de corriente, monofásicos y trifásicos, utilizando MATLAB/ SIMULINK. Estos modelos pueden ser conectados con los modelos de la biblioteca de Power System Blockset del propio...

Trabajo en líneas energizadas en la Empresa Eléctrica CENTROSUR de Ecuador: Un ensayo crítico sobre su situación actual; Live-line Work in the Electric Enterprises CENTROSUR of Ecuador: Critical Analysis at Present Situation

En la actual Empresa Eléctrica CENTROSUR, la ejecución del mantenimiento en líneas energizadas se inicia en 1980 con la llegada de la primera canastilla aislada para trabajos hasta 69 kV, junto con un equipo de pértig...

Download PDF file
  • EP ID EP47755
  • DOI -
  • Views 188
  • Downloads 0

How To Cite

Vladímir Rodríguez Diez, Milagros Diez Rodríguez, Orlando Lázaro Rodríguez González (2012). Simulador de radar meteorológico basado en modelo de Reflectividades en el espacio; Weather radar simulator based on space Reflectivity distribution. Ingeniería Energética, 33(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-47755