Síndrome de burnout en trabajadores de enfermería de dos hospitales del sur de Chile
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2016, Vol 0, Issue 1
Abstract
Objetivo: Describir el Síndrome de burnout en el personal de enfermería de dos hospitales de alta complejidad del sur de Chile, tomando en cuenta gran parte de servicios que lo componen. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y comparativo. Se aplicó la escala Maslach Burnout Inventory General Survey más preguntas sociodemográficas a una muestra estratificada aleatoria proporcional por servicio, estamento y hospital de 336 funcionarios: enfermeras (101 personas) y técnicos/ auxiliares paramédicos (235 personas), que cumplieron con los criterios de inclusión. Se desarrolló en dos hospitales de alta complejidad del sur de Chile. El análisis de los resultados se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 15.0. La investigación se sometió a la aprobación del comité de ética de los servicios de salud y el consentimiento libre e informado de cada participante. Resultados: La muestra presentó clasificación baja y media en las sub-escalas Desgaste emocional y Cinismo, y clasificación alta en la sub-escala Eficacia profesional. Destacaron con puntajes promedios más altos los servicios de Medicina Adulto, Diálisis, Pensionado y Esterilización. Conclusión: Es necesario evaluar continuamente la presencia de este síndrome, no sólo en los servicios críticos, sino también en todos aquellos que presentan problemas organizacionales o conflictos laborales.
Authors and Affiliations
Fredy Seguel Palma, Sandra Valenzuela Suazo
Representações sociais de profissionais da saúde sobre as pessoas vivendo com hiv/aids
Objetivo: Compreender as representações sociais de profissionais da saúde sobre os grupos de pessoas vivendo com hiv/aids. Metodologia: Trata-se de estudo qualitativo, descritivo, exploratório e de teoria das representaç...
Assistência de enfermagem perioperatória aos pacientes com câncer de bexiga
Objetivo: O planejamento da assistência de enfermagem perioperatória para pacientes com câncer de bexiga requer conhecimento científico e incorporação tecnológica. Este estudo objetivou caracterizar o perfil de pacientes...
Qualidade de vida e capacidade funcional em pacientes com úlcera arterial
Objetivo: Avaliar a Qualidade de Vida (qv) e a capacidade funcional em pacientes com Doença Arterial Periférica (dap) e Úlceras Arteriais (ua). Metodologia: Estudo clínico descritivo e transversal, realizado no Sul de M...
Percepción del paciente crítico sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería
Objetivo: describir la percepción del paciente crítico adulto sobre los comportamientos de cuidado humanizado de enfermería en la unidad de cuidado intensivo (uci) adulto en un hospital de III nivel de Bogotá, Colombia....
Comunicación y coordinación en enfermería en una institución de salud de alta complejidad en Cartagena
Objetivo: Evaluar la comunicación y coordinación de enfermería en una Institución Prestadora de Servicios (ips) de alta complejidad en Cartagena, Colombia. Metodología: Estudio descriptivo transversal, de tipo cuantitati...