Síndrome nefrótico en Pediatría: a propósito de dos casos
Journal Title: Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud - Year 2024, Vol 1, Issue 1
Abstract
El síndrome nefrótico pediátrico es una entidad común en niños y se caracteriza por proteinuria, hipoalbuminemia y edemas. La enfermedad de cambios mínimos (ECM) es la forma histológica más frecuente. El objetivo de este trabajo fue analizar dos casos de niños con síntomas clásicos de síndrome nefrótico, manejados con tratamiento esteroideo y seguimiento por Nefrología Pediátrica. La mayoría de los pacientes responden bien al tratamiento, pero algunos pueden presentar recaídas o ser corticorresistentes, lo que puede llevar a un fallo renal. El síndrome nefrótico es la glomerulopatía primaria más frecuente en pediatría y requiere un diagnóstico y manejo adecuados para evitar complicaciones a corto y largo plazo. A pesar de corresponderse a una enfermedad relativamente frecuente en Pediatría, su diagnóstico suele demorarse, requiriéndose la intervención de diferentes facultativos hasta finalmente llegar al diagnóstico y tratamiento correspondiente, de allí la importancia de la revisión y presentación de los casos clínicos.
Authors and Affiliations
Doménica Villacís
Enfermedades diarreicas agudas en la población pediátrica en Ecuador 2013-2023: revisión sistemática
Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) representan uno de los desafíos significativos para los sistemas de salud a nivel mundial, especialmente afectando a la población infantil y a comunidades con recursos limitados....
Evolución del tratamiento con antibióticos en pacientes con tuberculosis: revisión sistemática
La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa provocada por el microorganismo Mycobacterium tuberculosis que pese a que en la actualidad se han logrado numerosos avances científicos cruciales para el manejo del di...
Síndrome nefrótico en Pediatría: a propósito de dos casos
El síndrome nefrótico pediátrico es una entidad común en niños y se caracteriza por proteinuria, hipoalbuminemia y edemas. La enfermedad de cambios mínimos (ECM) es la forma histológica más frecuente. El objetivo de este...
Claudio Galeno, indagador del sistema circulatorio
El cuerpo humano está lleno de misterios, los cuales han sido estudiados a través de su evolución, sus increíbles sistemas en conjunto ayudan al funcionamiento correcto del cuerpo, creando así una homeostasis y afinidad...
Lanzamiento de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud: un nuevo horizonte en la difusión científica
Con gran entusiasmo les presentamos el primer número de la Revista Gregoriana de Ciencias de la Salud, una iniciativa de la carrera de Medicina de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, Ecuador, que surge con el prop...