Sistema de identificación para filtros activos de potencia
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 6
Abstract
El presente artículo es un estudio de un sistema de identificación, aplicado a filtros activos de potencia, utilizando convertidores multinivel. El sistema de identificación, fue implementado mediante simulación, utilizando el método por mínimos cuadrados. La aplicación del algoritmo de identificación, permitió obtener los coeficientes del modelo del circuito de interconexión entre la red de distribución y el convertidor, para representarlo en ecuación de diferencias. El modelo identificado, servirá para diseñar diferentes tipos de controladores digitales para implementar en convertidores, con el objetivo de disminuir la distorsión armónica total de la red, y la corrección del factor de potencia. El estudio incluye un análisis comparativo de la identificación del filtro activo con carga no lineal y un filtro tipo LCL, representado como modelo lineal.
Authors and Affiliations
Felipe Peña, Julio Viola, José Restrepo
A response toolkit to provide an active response against intrusions using Ontology-Based IRS
Active response systems are intended to run an automatic response against an intrusion. However, running an automatic response is not a trivial task because the execution cost could cause a greater negative effect than...
Propuesta metodológica de evaluación de seguridad para aplicaciones de Mobile Cloud Computing
A raíz de los nuevos avances tecnológicos en los dispositivos móviles, éstos están siendo cada vez más utilizados para realizar tareas complejas, sin embargo existen temas que limitan su utilización en procesos que dem...
Aplicación de la metodología BPM: RAD en una institución de educación superior
En la actualidad, la mejora de las organizaciones pasa por la mejora de las estructuras y de los procesos que las conforman. La Gestión de Procesos de Negocio (en sus siglas en inglés, BPM, Business Process Management)...
Prejuicios y estereotipos negativos que perciben los niños de emigrantes de sus compañeros de escuela
Existe un discurso social cargado de atributos negativos hacia los niños de los emigrantes y que puede evidenciarse en el contexto educativo; por ello, el objetivo de la investigación es identificar los prejuicios y es...
“Soft Robotic”: Una nueva generación de robots
La necesidad de crear robots que puedan interactuar, de una forma más fácil y efectiva con el mundo real, ha traído consigo un creciente interés en el uso de nuevos materiales y morfologías robóticas no convencionales....