Sistematización de los resultados científicos en la formación de docentes para la primera infancia
Journal Title: Sociedad & Tecnología - Year 2021, Vol 4, Issue 2
Abstract
La sistematización de los resultados científicos es el proceso de análisis, síntesis, interpretación, generalización e implementación de las mejores aportaciones derivadas de las maestrías y doctorados, tesis, materiales docentes y productos tecnológicos. Este trabajo responde a un estudio descriptivo con enfoque mixto con el objetivo de exponer los principales resultados de una estrategia de sistematización que responde a este proceso llevado a cabo por el departamento de preescolar de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba. Se sustenta en los métodos: enfoque de sistema, modelación, análisis documental, la observación participante, consulta a expertos y estadístico; así como mediante la técnica de entrevista grupal y un ejercicio integrador. La estrategia implantada en la práctica escolar aporta estrategias pedagógicas, proyectos sociocomunitarios, cursos propios y optativo/electivo, modelos pedagógicos, metodologías, fundamentos teóricos y métodos formativos que enriquecen y dinamizan el proceso de formación y desarrollan en los estudiantes su modo de actuación, potenciando el ejercicio de las funciones: orientadora, científico-metodológica y de superación. Contribuye al fortalecimiento de las habilidades investigativas estudiantiles y desarrollo de las habilidades comunicativas e informáticas y logra una mayor calidad de los resultados académicos y motivación profesional.
Authors and Affiliations
Irelis de Caridad Escalona Vázquez Ariolki Fumero Pérez
Procesos estratégicos y claves de la ECOING 12 utilizando las tecnologías BPM
La presente investigación surge ante la necesidad de dar solución a las deficiencias en la gestión de la información generada de los procesos estratégicos y claves del sistema de gestión integrado (SIG) de la ECOING no.1...
Constructos de la prevención de la violencia infanto juvenil en el contexto cubano
El presente trabajo brinda un análisis de los determinantes político- social-filosóficos y metodológicos que sustentan el proceso de prevención de la violencia infanto juvenil en el contextos de la educación cubana, en a...
La labor educativa de los docentes del año en la formación del profesional de Cultura Física
El proyecto Atel se engloba dentro del área de desarrollo de aplicaciones móviles. Ofrece a la División Territorial Cienfuegos contar con una herramienta de trabajo para el mejoramiento del servicio a la población, ofrec...
El sistema de trabajo en la escuela
En el presente artículo se ofrece un estudio acerca del sistema de trabajo en las instituciones educativas que asume una concepción estratégica al poner al hombre en el centro del proceso y como recurso de dirección, a l...
Un gabinete metodológico para la superación de cuadros
En las últimas temporadas la necesidad de los Gabinetes Metodológicos para la actividad de asesoría ha ido aumentando en significación, prioridad y nivel de exigencias a la atención de quienes la reciben, de quienes la a...