Constructos de la prevención de la violencia infanto juvenil en el contexto cubano
Journal Title: Sociedad & Tecnología - Year 2020, Vol 3, Issue 2
Abstract
El presente trabajo brinda un análisis de los determinantes político- social-filosóficos y metodológicos que sustentan el proceso de prevención de la violencia infanto juvenil en el contextos de la educación cubana, en aras de contribuir a su perfeccionamiento y a visibilizar dicha problemática. La investigación realizada asume la metodología cualitativa mediante el empleo de los métodos de investigación teóricos como el: análisis-síntesis (que permitió profundizar en los referentes teóricos del proceso de prevención y en la orientación), y el sistémico-estructural. Del análisis de los resultados se destaca que, si bien se reconoce la necesidad de redimensionar el proceso de prevención de la violencia infanto juvenil tomando en cuenta la diversidad las causas y condiciones que la generan y la necesidad de promover la atención personalizada desde los sustentos teóricos y prácticos que argumentan la prevención de las diversas manifestaciones de la violencia. ABSTRACT: This work provides an analysis of the political-social-philosophical and methodological determinants that support the process of prevention of child and adolescent violence in the context of Cuban education, in order to contribute to its improvement and to make said problem visible. The research carried out assumes the qualitative methodology through the use of theoretical research methods such as: analysis-synthesis (which allowed us to delve into the theoretical references of the prevention process and orientation), and the systemic-structural one. From the analysis of the results, it is highlighted that, although the need to re-dimension the process of prevention of child and adolescent violence, taking into account the diversity, the causes and conditions that generate it and the need to promote personalized attention from the theoretical foundations and practical that argue the prevention of the various manifestations of violence.
Authors and Affiliations
Niurka Tellez Rodríguez
Procesos estratégicos y claves de la ECOING 12 utilizando las tecnologías BPM
La presente investigación surge ante la necesidad de dar solución a las deficiencias en la gestión de la información generada de los procesos estratégicos y claves del sistema de gestión integrado (SIG) de la ECOING no.1...
ATEL, Agente de Telecomunicaciones. Una experiencia digital
El proyecto Atel se engloba dentro del área de desarrollo de aplicaciones móviles. Ofrece a la División Territorial Cienfuegos contar con una herramienta de trabajo para el mejoramiento del servicio a la población, ofrec...
Desarrollo de las habilidades TIC en los estudiantes
La evolución de la electrónica, las tecnologías de la comunicación y la informática han dado lugar a las llamadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, constituyéndose en hito del desarrollo humano. Para la...
Implementación de las tic en el ámbito educativo ecuatoriano
El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha impactado en todo el quehacer de la humanidad. Corresponde a la escuela la formación de ciudadanos capaces de vivir y desempeñarse en un mundo cada vez más informatizado. Co...
Cuestionario de burnout de Maslach (MBI-Ed) dirigido a los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Técnica de Machala
El objetivo de esta investigación estuvo dirigido a determinar el estado actual de manifestación e intensidad del Síndrome de Burnout, en los docentes de la Unidad Académica de Ciencias Sociales en la Universidad Técnica...