Metodologías activas para la enseñanza y aprendizaje de los estudios sociales

Journal Title: Sociedad & Tecnología - Year 2020, Vol 3, Issue 2

Abstract

Las exigencias sociales demandan de la escuela la formación de ciudadanos capaces de aprender de manera autónoma durante toda la vida, para lo cual dispone de metodologías activas para la práctica innovadora de la enseñanza y aprendizaje de los Estudios Sociales; sin embargo, éstas no son empleadas suficientemente. Con el propósito de buscar información actualizada sobre el tema que contribuya a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de esta ciencia se desarrolló un estudio bibliográfico sistematizado mediante el método de revisión bibliográfica y la técnica de análisis de contenido. Entre los principales hallazgos se encuentran el fundamento de las metodologías activas en la teoría constructivista que centran el proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumno, así como su singularidad al favorecer la participación activa y las relaciones de trabajo cooperativo, tener como recurso didáctico-metodológico la resolución de problemas reales, rechazar el proceso memorístico y perseguir la creatividad y la reflexión crítica. Para la Educación Básica se recomiendan el trabajo cooperativo, aprendizaje basado en problemas, análisis de casos, aula invertida, aprendizaje y servicio, juegos de roles, mapas conceptuales y proyectos; así como otras alternativas metodológicas (diagrama de UVE y línea de tiempo). Entre las estrategias cooperativas se destacan las preguntas y respuestas, las excursiones o viajes a lugares, los diarios de diálogo, los rompecabezas y la dramatización. El método expositivo es muy utilizado en las estrategias de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales, los expertos recomiendan combinarlo con actividades interactivas y tareas didácticas activas. ABSTRACT: Social demands demand from the school the formation of citizens capable of learning autonomously throughout life, for which it has active methodologies for the innovative practice of teaching and learning Social Studies; however, these are not used sufficiently. In order to find updated information on the subject that contributes to improving the teaching-learning process of this science, a systematized bibliographic study was developed using the bibliographic review method and the content analysis technique. Among the main findings are the foundation of active methodologies in constructivist theory that focus the teaching-learning process on the student, as well as its uniqueness in favoring active participation and cooperative work relationships, having as a didactic-methodological resource solving real problems, rejecting the memory process, and pursuing creativity and critical reflection. For Basic Education, cooperative work, problem-based learning, case analysis, flipped classroom, learning and service, role plays, concept maps and projects are recommended; as well as other methodological alternatives (diagram of UVE and timeline). Cooperative strategies include questions and answers, field trips or trips to places, dialogue journals, puzzles, and role play. The expository method is widely used in the teaching-learning strategies of Social Sciences, experts recommend combining it with interactive activities and active didactic tasks.

Authors and Affiliations

Diana Carolina Peralta Lara, Verónica Jacqueline Guamán Gómez

Keywords

Related Articles

ATEL, Agente de Telecomunicaciones. Una experiencia digital

El proyecto Atel se engloba dentro del área de desarrollo de aplicaciones móviles. Ofrece a la División Territorial Cienfuegos contar con una herramienta de trabajo para el mejoramiento del servicio a la población, ofrec...

Transcendência dos conhecimento prévio no processo de ensino-aprendizagem

Este artigo responde a um estudo descritivo do tipo revisão bibliográfica, que visa analisar a importância do conhecimento prévio no processo de ensino-aprendizagem; a estratégia metodológica seguida baseou-se em métodos...

Procesos estratégicos y claves de la ECOING 12 utilizando las tecnologías BPM

La presente investigación surge ante la necesidad de dar solución a las deficiencias en la gestión de la información generada de los procesos estratégicos y claves del sistema de gestión integrado (SIG) de la ECOING no.1...

La labor educativa de los docentes del año en la formación del profesional de Cultura Física

El proyecto Atel se engloba dentro del área de desarrollo de aplicaciones móviles. Ofrece a la División Territorial Cienfuegos contar con una herramienta de trabajo para el mejoramiento del servicio a la población, ofrec...

El pensamiento computacional en el ámbito educativo.

El pensamiento computacional es una de las competencias necesarias a lograr en la alfabetización del ciudadano del siglo XXI. El presente trabajo tiene el objetivo de analizar la información actualizada sobre el pensamie...

Download PDF file
  • EP ID EP692018
  • DOI https://doi.org/10.51247/st.v3i2.62
  • Views 206
  • Downloads 0

How To Cite

Diana Carolina Peralta Lara, Verónica Jacqueline Guamán Gómez (2020). Metodologías activas para la enseñanza y aprendizaje de los estudios sociales. Sociedad & Tecnología, 3(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692018