Socialización Andragógica: Coadyuvante de la Hermeneusis para el Fortalecimiento del Pensamiento Crítico de los Estudiantes de la Universidad “Rómulo Gallegos”

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2018, Vol 1, Issue 1

Abstract

La investigación tuvo como propósito fundamental comprender la socialización andragógica como coadyuvante de la hermeneusis para el fortalecimiento del pensamiento crítico de los estudiantes de la Universidad “Rómulo Gallegos”, Área Ciencias de la Educación, para así reflexionar sobre el pensamiento crítico de los estudiantes a través de la socialización andragógica emprendida por los docentes en la Universidad “Rómulo Gallegos”. Es importante resaltar, que el estudio se inserta en la línea de investigación “La Cotidianidad: Desde Eco - Escenarios Educativos y Comunitarios”, insertándose así el estudio en las características de un enfoque cualitativo, bajo el enfoque del paradigma interpretativo y centrado en el método hermenéutico. El escenario correspondió a los estudiantes y docentes que hacen vida activa en el programa de educación integral del área ciencias de la educación de la UNERG, Núcleo Calabozo. En este sentido, se tomó en consideración 6 informantes clave, entre ellos tres docentes y tres estudiantes, tomando en consideración lo propuesto por Bertraux (1996). La técnica empleada para la recolección de información fue la entrevista en profundidad. Para el análisis del contenido, se empleó la categorización, estructuración, triangulación y teorización de los hallazgos. Finalmente, se mostraron las reflexiones encontradas de acuerdo a las posturas de los informantes y observación realizada en esta oportunidad por el investigador, donde se evidenció que la realidad sobre la hermeneusis en los estudiantes de la Universidad Rómulo Gallegos actualmente ha de ser débil, lo que ocasiona que el pensamiento crítico de los mismos sea caótico o escaso. También, las reflexiones permitieron develar que tales circunstancias pueden obedecer a la falta de compromiso por parte de los facilitadores en función a la responsabilidad con el proceso andragógico.

Authors and Affiliations

MSc. Luís Hidalgo

Keywords

Related Articles

Breve Reseña Histórica de la Presencia China en Guanajay, Cuba

La Cultura China constituye una de las más antiguas civilizaciones, conocida por sus ricas tradiciones, su arte y costumbres. Sin embargo, este país a través de su historia ha sufrido de innumerables emigraciones debido...

Las Competencias del Docente con Función Directiva para el Mejoramiento de los Procesos en la Gestión Escolar

En los acompañamientos pedagógicos integrales realizados en las instituciones educativas ubicadas en el Circuito Educativo 200901008 Municipio Tinaco del Estado Cojedes, ha sido un proceso que se viene realizando mediant...

Repensar Transcomplejo de la Formación Bioética del Odontólogo en la UNERG

El presente estudio tiene como propósito, Construir con una perspectiva transcompleja, un Modelo Teórico, sobre el repensar de la formación bioética del odontólogo de la UNERG. En cuanto a las teorías educativas está rep...

Los Juegos Tradicionales como Estrategia Pedagógica para el Fortalecimiento de Valores Culturales en Niños y Niñas de Educación Inicial

El interés del artículo fueron los juegos tradicionales. Cuyo objetivo fue: Aplicar los juegos tradicionales como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los valores culturales en niños y niñas de educación inic...

Liderazgo Transformacional: Una Alternativa Efectiva para el Trabajo en Equipo Dentro de los Circuitos Educativos

Partiendo de una idea contextualizada, el liderazgo transformacional tiene que ver con las acciones que motivan, inspiran y ayudan al trabajo en equipo, es por ello que esta investigación tuvo como propósito general inte...

Download PDF file
  • EP ID EP694536
  • DOI -
  • Views 123
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Luís Hidalgo (2018). Socialización Andragógica: Coadyuvante de la Hermeneusis para el Fortalecimiento del Pensamiento Crítico de los Estudiantes de la Universidad “Rómulo Gallegos”. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-694536