Sombras ilustradas sobre la Crítica de la razón pura La estrategia kantiana frente a la problemática del Iluminismo alemán

Journal Title: Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a - Year 2016, Vol 65, Issue 162

Abstract

Se busca precisar cómo la Crítica de la razón pura responde al problema fundamental del Iluminismo alemán: la articulación entre la autoridad de la razón y la fe. Kant busca rescatar las intenciones del racionalista dogmático –compatibilizar la fe y la razón–, pero rechaza el racionalismo y su método. La “Antinomia de la razón pura” y la “Disciplina de la razón pura” llevan a cabo esta estrategia: la primera evidencia que el racionalismo no puede fundamentar la fe por medio de la razón y elucida el origen de esta incapacidad; la segunda se distancia del método racionalista utilizado en las pruebas de la “Antinomia”. Queda así abierto el camino para una razón finita pero crítica, capaz de ser restituida al lugar de autoridad que la Ilustración le ha reservado.

Authors and Affiliations

Miguel Alejandro Herszenbaun

Keywords

Related Articles

Materia e incoación según el pensamiento cosmológico de Alberto Magno

Se examina cómo, para Alberto Magno, la materia del hilemorfismo como pura potencia no permite explicar el cambio sustancial, por lo cual redefine los principios metafísicos del aristotelismo. Considera necesario que la...

Esquemas sensoriomotores y cognición off-line

En este texto se presenta una propuesta sobre cómo comprender la cognición off-line o no situada a partir de la noción de esquema corporal. Se expone qué es un esquema corporal y cómo, a partir de Jean Piaget, Maurice Me...

Ambigüedad religiosa, diversidad y racionalidad

Se explora la relación entre las dimensiones proposicional y no proposicional de la creencia religiosa para mostrar que la última dirige el proceso de justificación y representa su límite. Se defiende que la no proposici...

El estatuto de la tradición en la literatura china

El artículo revisa el concepto de tradición en las filosofías europea y china. Partiendo de la degradación contemporánea de la “tradición” como modo de orientación del individuo en el mundo, se recurre al trabajo de reha...

Vida humana fenomenológica. Balance sobre la relación entre sujeto humano y el sujeto trascendental en la fenomenología de Edmund Husserl

Se describen varios elementos que le permiten a la fenomenología elaborar una descripción del ser humano sin renunciar a lo que tiene de ontología universal o antropologización, lo que implica que en todo análisis de la...

Download PDF file
  • EP ID EP203126
  • DOI 10.15446/ideasyvalores.v65n161.43394
  • Views 107
  • Downloads 0

How To Cite

Miguel Alejandro Herszenbaun (2016). Sombras ilustradas sobre la Crítica de la razón pura La estrategia kantiana frente a la problemática del Iluminismo alemán. Ideas y Valores - Revista Colombiana de Filosofí­a, 65(162), 23-42. https://europub.co.uk/articles/-A-203126