Tamaño y nutrientes de semillas en 32 especies arbóreas de un bosque tropical siempreverde de Cuba y su relación con el establecimiento de las plántulas
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2012, Vol 32, Issue 33
Abstract
Se estudió el papel del tamaño de la semilla y su contenido de nutrientes sobre el crecimiento de 32 especies arbóreas de un bosque tropical siempreverde de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Cuba. Las plántulas crecieron durante 28 días sobre arena gruesa (sustrato muy pobre en nutrientes) y en dos suelos (de fertilidad media y alta) provenientes del sitio de distribución natural de las especies. El crecimiento de las plántulas en sustrato muy pobre en nutrientes dependió del tamaño de la semilla y de su contenido de recursos (nitrógeno y cenizas). En todos los tratamientos de nutrientes ensayados, la tasa de crecimiento relativo de las plántulas se correlacionó negativamente con la masa seca de las reservas de las semillas. La plasticidad fenotípica media, calculada a partir de variables de crecimiento, se asoció negativamente con el tamaño de la semillas; de este modo, las especies pioneras y las no pioneras de semillas pequeñas mostraron los valores más altos de plasticidad. Los resultados indican, que, en las especies con semillas grandes las plántulas jóvenes cuenta con un gran soporte de nutrientes procedente de las reservas seminales en lugar del suelo. Esto sugiere, que el rasgo de semilla grande pudiera ser una adaptación para incrementar el establecimiento en suelos pobres en nutrientes.
Authors and Affiliations
Jorge A. Sánchez, Bárbara C. Muñoz, Laura Montejo, Martha Lescaille, Ricardo A. Herrera
La serie HPC del Herbario “Julián Acuña Galé” (HIPC)/ The serie HPC of the “Julián Acuña Galé” (HIPC) Herbarium
La serie HPC del Herbario “Julián Acuña Galé” (HIPC)/ The serie HPC of the “Julián Acuña Galé” (HIPC) Herbarium
Efecto de la procedencia sobre rasgos seminales y requerimientos germinativos de Cedrela odorata (Meliaceae)
Se estudiaron características morfofisiológicas, requerimientos germinativos y dormancia en semillas frescas de Cedrela odorata provenientes de dos sitios de vegetación secundaria y diferentes grados de antropización en...
La naturaleza, fuente inspiradora de nuestro Martí Hildelisa Saralegui
Se hace referencia a las concepciones que brinda José Martí en su obra sobre las relaciones del hombre con la naturaleza y a su ideario pedagógico referido especialmente a la necesidad de vincular al hombre con el conoc...
Las plantas y el deterioro de edificaciones no patrimoniales del Centro Histórico de la Habana Vieja
Se identifican 35 especies de plantas que producen el deterioro de edificaciones no patrimoniales del Centro Histórico de La Habana Vieja. Coccoloba uvifera, Cyperus alternifolius, Stachytarpheta jamaicensis, Tabebuia a...
Riqueza de especies y endemismo de las espermatófitas en las pluvisilvas de la Región Oriental de Cuba
Se realizó un estudio florístico en pluvisilvas de la Región Oriental de Cuba (Pluvisilva de baja altitud sobre complejo metamórfico, Pluvisilva submontana sobre complejo metamórfico, Pluvisilva de baja altitud y submon...