Tecnologías de apoyo para el fortalecimiento de las destrezas comunicativas en lenguas extranjeras estudio de caso: filmes cortos producidos por futuros docentes de inglés
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2017, Vol 51, Issue 1
Abstract
Este estudio comparativo tiene como objetivo, potenciar las destrezas comunicativas: comprensión auditiva y expresión oral de futuros docentes de inglés, apoyándose en la filmación como herramienta comunicacional y didáctica. Participan 105 estudiantes de un programa de formación docente de Ecuador. El 'grupo intervención' compuesto por 50 participantes -produce filmes cortos en inglés- y mediante la observación de sus producciones detectan los errores del lenguaje cometidos, y trabajan en su auto corrección. El 'grupo control' compuesto por 55 participantes, aplica una estrategia didáctica basada en la -repetición de vocabulario- mediante aplicaciones de internet. Se administra el Knowledge English Test (KET) Cambridge Press como pre-test y pos-test para medir: corrección gramatical, entonación, pronunciación, registro lingüístico, y comprensión auditiva general y exacta. Los resultados muestran que todos los participantes mejoraron las competencias comunicativas en el segundo idioma, pero se observa mayor fluidez, claridad en las ideas expresadas, y confianza al hablar en los participantes que produjeron filmes cortos.
Authors and Affiliations
Gonzalo Farfán, Jhonny Villafuerte, Asier Romero, Eder Intriago
Usos del weblog en la universidad para gestión de conocimiento y trabajo en red
Las TIC se nos presentan como un desafío pero al mismo tiempo son una oportunidad para interactuar con inteligencia, apropiarse de su complejidad e innovar consecuentemente transformando de manera significativa nuestra s...
El ordenador portátil como herramienta de apoyo en el aprendizaja activo de matemática aplicada a la edificación
La integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje de herramientas informáticas que requieren una participación activa del alumnado favorece la comprensión efectiva de conceptos y razonamientos. Cuando se realiza un...
Gestión del tiempo y uso de las TIC en estudiantes universitarios
Con este trabajo de investigación pretendemos dar a conocer la incidencia de la variable sociodemográfica, edad, en el uso de internet y el teléfono móvil, la autopercepción de los estudiantes sobre ellas y la frecuencia...
Aportaciones sobre el desarrollo de la formación del profesorado en los centros TIC. Estudio de Casos
El presente artículo trata sobre la influencia que están teniendo los Centros TIC en la formación y desarrollo del manejo de los recursos digitales. Tomando en consideración a determinados centros participantes en la eva...
El trabajo colaborativo en situaciones no presenciales
Presentamos algunos de los resultados obtenidos tras el estudio de dos experiencias educativas no presenciales. Dichas experiencias tuvieron lugar durante los cursos 2000 y 2002 con alumnos universitarios españoles. Nues...