Tercera edición del Catálogo de plantas vivas del Jardín Botánico Nacional
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2015, Vol 36, Issue 1
Abstract
Los catálogos de plantas vivas de los jardines botánicos recogen información básica de sus lotes y constituyen publicaciones esenciales para estas instituciones, las cuales se definen como tal por la presencia de colecciones de plantas científicamente documentadas que permiten la utilización de las plantas en las diferentes funciones de los jardines botánicos (Terrazas 1994). El Jardín Botánico Nacional, siendo consecuente con los acuerdos y orientaciones de los Congresos Internacionales de Jardines Botánicos y la Conservación, ha mantenido el perfeccionamiento y la actualización de los datos de sus colecciones desde 1987 y, hasta la fecha, se han editado tres catálogos de plantas. El primero fue publicado en la Revista del Jardín Botánico Nacional, volumen XIV-XV (Anónimo 1996), el siguiente se ubicó en la página web de la institución [http//www.uh.cu/ centros/jbn/index.html] (Anónimo 2000) en formato pdf, en el año 2000. La tercera edición del catálogo se concluyó a finales de 2014 también en formato digital y se ubicará en el mismo enlace, teniendo en cuenta la experiencia anterior para facilitar la consulta y propiciar el intercambio.
Authors and Affiliations
Mayra Camino Vilaró, Gardenia Montesinos Gil
Invasión de Cactoblactis cactorum (Lepidoptera: Pyralidae) sobre Opuntia (Cactaceae) en Cuba
Cactoblastis cactorum Berg. es un pirálido cuyos hábitos alimenticios se restringen principalmente a especies de Cactaceae de la subfamilia Opuntioideae (Johnson & Stiling 1998, Blanco & Vásquez 2001), su origen es S...
Clave de identificación de las especies de Passiflora (Passifloraceae) en Cuba
El género Passiflora está representado en Cuba por 31 taxones de plantas trepadoras. En el presente trabajo se ofrecen los principales caracteres diagnósticos para discriminar entre los taxones, así como la clave de ide...
Reporte de exploraciones botánicas en localidades de Gibara, provincia Holguín, Cuba
Se exponen los resultados de las exploraciones botánicas que se han realizado en localidades del municipio Gibara, provincia de Holguín, durante la última década. Se da a conocer el listado de especímenes recolectados en...
Aportes a la anatomía foliar de Artocarpus communis, A. heterophyllus y Brosimum alicastrum (Moraceae)
En el presente trabajo se describen las características anatómico foliares de Artocarpus communis, A. heterophyllus y Brosimum alicastrum, todos representantes leñosos de la familia Moraceae en Cuba. Se reporta la prese...
Plantas útiles de la familia Clusiaceae cultivadas en el Jardín Botánico Nacional de Cuba
Clusiaceae no es una de las familias típicamente reconocidas en Cuba por su importancia económica y los usos que tradicionalmente se conocen, solo son atribuidos a pocas especies de interés forestal, de ahí que el prese...