Terminología gastronómica italiana en Álvaro Cunqueiro
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2007, Vol 1, Issue 2
Abstract
El escritor mindoniense Álvaro Cunqueiro, buen conocedor y amante de la cocina gallega, utiliza muy a menudo en sus obras préstamos del italiano. En este trabajo nos hemos centrado en el campo semántico de la gastronomía -y más concretamente en su novela Fanto Fantini della Gherardesca- que, por estar ambientada en Italia, está llena de italianismos, analizando algunos términos como grappa, prosciutto, risotto, pizza, fettuccine, spaghetti, etc.
Authors and Affiliations
Isabel González
Art et Science chez D’Annunzio
El artículo tiene como objetivo desarrollar aspectos de la modernidad que, paradójicamente, un amante de la cultura clásica griega y romana, han retenido sobre todo el interés de D’Annunzio. Se trata de vincular este int...
Estudios de la neología semántica en el léxico comercial marítimo
No Abstract
La nécessité de la non-conformité narrative et générique pour représenter l’indicible dans Si c’est un homme de Primo Levi
Este artículo estudia el fragmento narrativo y la ambigüedad del sistema genérico de la novela de Primo Levi: Si c’est un homme. La estructura narrativa y genérica de esta novela crea nuevas formas de representar lo inex...
Le péritexte comme manifeste de l’insoumission créatrice. La réflexivité dans le théâtre de Kossi Efoui
Excepto las dedicatorias, los componentes peritextuales a casa de Kossi Efoui no aprueban el aislamiento estético impuesto a los creadores africanos, especialmente a los dramaturgos. De este hecho, el peritexto manifiest...
Le rôle de la fiction dans la représentation du carnet dans "Monsieur Songe" de Robert PInget
Nous tenterons d’analyser le rôle que joue la fiction dans la représentation du carnet dans Monsieur Songe de Robert Pinget. Ce texte pose beaucoup de questions sur son identité générique et sur sa structure narrati...