The Linguistic Landscape Of A Revolutionary Country: The Case Of Cuba

Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2018, Vol 28, Issue 2

Abstract

El objetivo de este artículo de investigación es dar una visión de conjunto de lo que es el paisaje lingüístico de Cuba después de más de 50 años de revolución socialista, ya que puede considerarse un lente para interpretar hechos sociales y políticos. A través de una metodología cualitativa, el artículo presenta los datos extraídos del paisaje lingüístico Cubano y analiza el mensaje político, las características lingüísticas y los objetivos de una muestra de anuncios presentes en el LL cubano, y como esto ha sido utilizado por el sistema de propaganda en Cuba con la finalidad de celebrar la revolución, difundir los valores y las ideas revolucionarias.

Authors and Affiliations

Francesca Gallina

Keywords

Related Articles

The Linguistic Landscape Of A Revolutionary Country: The Case Of Cuba

El objetivo de este artículo de investigación es dar una visión de conjunto de lo que es el paisaje lingüístico de Cuba después de más de 50 años de revolución socialista, ya que puede considerarse un lente para interpre...

PABLO GUADARRAMA Y LA FILOSOFÍA COLOMBIANA: UN TESTIMONIO

En este testimonio, muestro que uno de los aportes del filósofo cubano Pablo Guadarrama González entre nosotros es lo podemos llamar “la normalización en el estudio de la filosofía latinoamericana”. Guadarrama ha sido un...

LA OBRA DE PABLO GUADARRAMA, SU APORTE AL ESTUDIO Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CUBANO Y LATINOAMERICANO

Pablo Guadarrama ha combinado magistralmente su labor de investigador incansable con la de profesor, lo que permite ubicarlo entre los grandes maestros del siglo XX cubano. En este ensayo se argumentan cinco de los núcle...

MIS RECUERDOS DE CARLOS GAVIRIA DÍAZ

Mi primer encuentro con Carlos Gaviria fue en una mesa redonda en el Centro de Convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada en Bogotá, a propósito de la pequeña constituyente de López Michelsen en 1977. Tuvimos criterios d...

ENTRE EQUÍVOCOS E INTENCIONALIDADES: HACIA UNA COMPRENSIÓN DE LO INDÍGENA EN EL PERÚ

La retórica indigenista pregonada desde el Estado y por las clases dominantes que lo conforman, a menudo, se ha convertido en instrumento para imponer y reproducir modelos de convivencia y valores culturales funcionales...

Download PDF file
  • EP ID EP40899
  • DOI http://dx.doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2018.28.2.3
  • Views 258
  • Downloads 0

How To Cite

Francesca Gallina (2018). The Linguistic Landscape Of A Revolutionary Country: The Case Of Cuba. Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales, 28(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-40899