The Linguistic Landscape Of A Revolutionary Country: The Case Of Cuba

Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2018, Vol 28, Issue 2

Abstract

El objetivo de este artículo de investigación es dar una visión de conjunto de lo que es el paisaje lingüístico de Cuba después de más de 50 años de revolución socialista, ya que puede considerarse un lente para interpretar hechos sociales y políticos. A través de una metodología cualitativa, el artículo presenta los datos extraídos del paisaje lingüístico Cubano y analiza el mensaje político, las características lingüísticas y los objetivos de una muestra de anuncios presentes en el LL cubano, y como esto ha sido utilizado por el sistema de propaganda en Cuba con la finalidad de celebrar la revolución, difundir los valores y las ideas revolucionarias.

Authors and Affiliations

Francesca Gallina

Keywords

Related Articles

UNAMUNO, EL VASCO UNIVERSAL DE PEDRO RIBAS

El libro de Pedro Ribas, como su título indica, permite una valoración de la signifcación universal del notable intelectual vasco. Universal fue su formación, así como la trascendencia de su pensamiento, en especial,...

EL REFORMISMO BORBÓNICO EN ESPAÑA Y EN LAS COLONIAS AMERICANAS: UN RECORRIDO HISTORIOGRÁFICO

El presente artículo de investigación ofrece un análisis cualitativo sobre unas de las recientes investigaciones en el área española y suramericana que estudian el reformismo borbónico, un tema muy discutido en el ámbito...

Reseña L. M. De las Traviesas Moreno (a cargo de), 50 años después. Girón y la crisis de octubre, Imagen Contemporánea, La Habana, 2012

Los acontecimientos que han cruzado el territorio cubano al principio de los años sesenta siguen siendo una de las páginas de la historia más sugestivas del siglo XX, narradas en libros, novelas, películas que se han qu...

EN LA CRISIS DEL SISTEMA IMPERIAL ESPAÑOL: CONFLICTOS JURISDICCIONALES EN LOS TRIBUNALES NAPOLITANOS EN VÍSPERAS DE LOS MOTINES DE 1647-1648

El presente articulo de investigación evalua mediante una metodologia cualitativa la dinámica política del Reino de Nápoles entre los siglos XVI y XVII, que estuvo supeditada a la progresiva ascensión del Consejo Colater...

Graziano Palamara, En las garras de los imperialismos. América Latina en la arena internacional. De los libertadores a los comienzos del nuevo Milenio, Planeta, Bogotá, 2012

Max Weber quedaría sorprendido al apreciar que un investigador, como Graziano Palamara, ha podido con magistral habilidad, articular la debida objetividad científca en el análisis del creciente protagonismo internacion...

Download PDF file
  • EP ID EP40899
  • DOI http://dx.doi.org/10.14718/CulturaLatinoam.2018.28.2.3
  • Views 288
  • Downloads 0

How To Cite

Francesca Gallina (2018). The Linguistic Landscape Of A Revolutionary Country: The Case Of Cuba. Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales, 28(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-40899