TOUT A L'HEURE? TU PARLES!
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2006, Vol 1, Issue 12
Abstract
Los fraseologísmos son probablemente la parte más mutable e intangible del léxico de una lengua. También la más expresiva. Sus variaciones semánticas, diacrónica y sincrónicamente hablando, que resultan tan especialmente curiosas a los lingüistas como perversas a los apéndices, hacen aconsejable abordarlos bajo un enfoque intercultural. Examinamos en este artículo las particularidades semántico pragmáticas de tout à l’heure y de tu parles que, cuando se unen, conforman un verdadero enigma fraseológico.
Authors and Affiliations
María Angeles Solano Rodríguez
La lectura de Ungaretti en la traducción al catalán de Narcís Comadira
Las antologías poéticas de obra extranjera no solo presentan interés por la traducción en si misma de los poemas que ofrecen al lector, sino también por otros factores. En primer lugar, por el importante papel que d...
Landini, Vellutelli e Sonettini: Lo stile alla berniesca di Gabriello Simeoni
L'articolo si occupa delle satire di Gabriello Simeoni (Torino, 1549), autore appartenente al gruppo dei cosiddetti poeti satirico-burleschi, per il loro tentativo di unire due tradizioni particolarmente feconde nel Cinq...
La biblioteca privada del "Marqués de Uribe", un ilustrado caravaqueño en las postrimerías del s. XVIII
No Abstract
Un derivado del latín "Straemen" en aragonés
Se trata de establecer la etimología de la voz aragonesa estrabilla ‘cuadra, establo’, que se conserva en el valle de Echo (aragonés occidental). Se llega a la conclu- sión de que procede del latín STRAMINEA, derivad...
De la estructura enunciativa a la estructura dramática en el contexto del discurso absurdo
No Abstract