Transformación e innovación organizacional hospitalaria - El estrés, cambio y desarrollando capacidades dinámicas.

Abstract

El consumismo, la globalización, los avances en la ciencia y tecnología, recientemente impactan a los países, organizaciones… por tanto a las personas, lo cual dificulta su capacidad de una rápida y adecuada adaptación a los cambios vertiginosos que provocan dichos eventos. Lo anterior provoca por genera un impacto sobre el comportamiento humano siendo una fuerte causa el interés por investigar, identificar y analizar, así como la de proponer instrumentos, herramientas y metodologías, que ayuden a mejorar y/o adquirir mejores capacidades a lãs personas y por tanto a las organizaciones (micro, pequeñas y medianas empresas), así como La de contar con mejores prácticas que permitan adaptarse a los cambios que el entorno exige. El presente trabajo versará sobre el proyecto de intervención realizado en tres hospitales mexicanos, con la participación de siete equipos conformados por médicos, enfermeras y técnicos, con la finalidad de impulsar y promover una manera distinta de resolver problemas, mediante un proyecto de investigación-acción, con estudio de casos. El proyecto está dividido en varias etapas anuales (tres años), y se ha empleado adicionalmente como estrategia para abordar este tema (cambio, estrés y desarrollo de capacidades organizacionales), La experimentación de la exitosa metodología europea adaptada al entorno mexicano, denominada“3-P” propuesta por sus autores Klaus North, Peter Freidrich y Maja Bernhardt, la cual fue desarrollada con éxito en Europa, con el propósito de desarrollar capacidades dinámicas en lãs organizaciones.

Authors and Affiliations

Jorge R Salazar Cantón, Gustavo Barredo Baqueiro, Valentín Alonso Novelo

Keywords

Related Articles

Estudo de campo sobre Gestão de Riscos Corporativos em empresas participantes de um Parque Científico e Tecnológico

A aplicação de modelos de Gestão de Riscos Corporativos em empresas de pequeno porte e em ambientes de Parques Científicos Tecnológicos (PCT) representa um tema ainda pouco explorado na literatura, bem como aplicado nas...

A docência clínica em musicoterapia e o pensamento emergente

O presente trabalho promove uma aproximação a respeito da prática clínica e docente da Musicoterapia em uma visão emergente, objetivando o reconhecimento da docência clínica em Musicoterapia e sua integração com o pensam...

Uma revisão da Engenharia do Conhecimento: Evolução, Paradigmas e Aplicações

A Engenharia do Conhecimento define metodologias e ferramentas para adquirir e modelar conhecimento com a finalidade de torna-lo independente das pessoas, formalizá-lo e permitir a apropriação por organizações ou sistema...

¿Qué es un Experto? Aportes para la Reflexión sobre la Gestión del Conocimiento Tácito

Objetivo: Analizar el marco conceptual (estado del arte) relativo al conocimiento tácito, proponer una taxonomía para su análisis y discutir cuáles son las dimensiones y características propias del experto, con el ánimo...

Reinventing the wheel, or evolving to the wheel

Genetic Algorithms is based on the assumption that nature can teach us how to develop artifacts able to comply with restrictions imposed by the environments. Those artifacts can be concrete or mental. In this article t...

Download PDF file
  • EP ID EP33660
  • DOI -
  • Views 316
  • Downloads 0

How To Cite

Jorge R Salazar Cantón, Gustavo Barredo Baqueiro, Valentín Alonso Novelo (2014). Transformación e innovación organizacional hospitalaria - El estrés, cambio y desarrollando capacidades dinámicas.. International Journal of Knowledge Engineering and Management (IJKEM), 3(5), -. https://europub.co.uk/articles/-A-33660