Transición nutricional en el Perú, 1991 – 2005
Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2007, Vol 24, Issue 2
Abstract
La transición nutricional es un proceso que incluye cambios en el perfil nutricional de las poblaciones. Muchos países en desarrollo, incluyendo Perú, se encuentran en transición. [b][i]Objetivos:[/i][/b] Describir la variación del perfil nutricional de los niños, madres en edad fértil y familias peruanas entre 1991 y 2005. [b][i]Materiales y métodos: [/i][/b]Usando la información disponible en las bases de datos de las Encuestas Nacionales Demográficas y de Salud realizadas en el Perú entre 1991 y 2005, se describe la prevalencia de malnutrición en niños menores de cinco años, madres en edad fértil y familias peruanas a nivel nacional, regional, y de acuerdo al nivel socioeconómico y área de residencia (urbano/rural). [b][i]Resultados:[/i][/b] La tasa de retardo de crecimiento infantil se ha mantenido alta y constante desde 1996. El sobrepeso infantil se ha incrementando principalmente en Lima Metropolitana y la Costa. En las madres en edad fértil el problema más importante es la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad, que se incrementa principalmente en Lima Metropolitana y la Costa. La coexistencia de retardo de crecimiento infantil y obesidad materna a nivel familiar ha sido baja y sin presentar alguna tendencia temporal en el período estudiado. [b][i]Conclusiones:[/i][/b] El perfil nutricional peruano se encuentra en transición. Sus principales componentes son la alta tasa de retardo de crecimiento infantil y el incremento en sobrepeso y obesidad materna. Estos hallazgos muestran que la población peruana presenta un alto riesgo de desarrollar enfermedades asociadas con ambos extremos de la nutrición.
Authors and Affiliations
Mónica Mispireta , Ángel Rosas , José Velásquez , Andrés Lescano , Claudio Lanata
El aseguramiento universal en el Perú: la reforma del financiamiento de la salud en perspectiva de derechos.
El presente artículo expone los principales aspectos de la Ley 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, para luego, abordar tres aspectos claves en torno a su aprobación, desde una perspectiva de derechos: e...
Dificultades para el desarrollo de investigaciones en pregrado en una universidad pública de provincia, Perú.<br />
Evaluación de dos ensayos de ELISA IgM en la investigación de un brote de leptospirosis.
Se evaluó dos pruebas rápidas para el diagnóstico serológico de leptospirosis aguda, la prueba de ELISA IgM pool (Instituto Nacional de Salud, Lima) comparada con un ELISA IgM comercial (PANBIO) tomando como gold standar...
Fuentes de alimentación de Panstrongylus herreri (hemiptera: triatominae) capturados en Utcubamba, Amazonas, Perú.
[b][i]Objetivo.[/i][/b] Identificar las fuentes de alimentación de [i]Panstrongylus herreri,[/i] procedente del distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. [b][i]Materiales y métodos.[/i][/b]...
Vaginal douching and other risks for bacterial vaginosis
Bacterial vaginosis (BV) is an infection characterized by a change in the micro flora of the vagina. BV has been associated with adverse pregnancy outcomes and increased risk of acquiring sexually transmitted infections...