Transversalizar el enfoque de género en los contenidos de la Educación Superior, propuesta para la Licenciatura en Estudios Socioculturales

Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 56

Abstract

Las relaciones de género son una forma de interacción social que media la percepción y modos de actuación de los individuos de cualquier sociedad. Son reguladoras fundamentales de la división sexual del trabajo, la explotación, la ideología, la política, la ley, la religión, la moral y la sexualidad, al establecer las diferencias de los individuos. Influyen en la formación con respecto a las diferencias y relaciones de género, los procesos de socialización cultural que realizan la familia, el ámbito laboral y las instituciones educativas. Sin embargo, estas últimas desempeñan un rol superior al dotar a los estudiantes de herramientas que sobrepasan el conocimiento cotidiano, al utilizar los contenidos para la transformación social acorde con los principios de equidad y justicia social. El presente artículo presenta una propuesta de procedimiento para la incorporación del enfoque de género en los planes de estudio de las carreras universitarias fruto del análisis de la documentación que rige el proceso docente educativo y el trabajo metodológico. Toma como punto de partida a la carrera Estudios Socioculturales por el modelo del profesional que forma y por algunos conocimientos de asignaturas que pueden generalizarse a todas las carreras universitarias en Cuba.

Authors and Affiliations

MSc. Yisel Herrera Martínez, MSc. Alicia Martínez León

Keywords

Related Articles

El análisis discursivo interdisciplinar en la carrera de Licenciatura en Educación Primaria

El presente trabajo lo motivan las dificultades que presentan los docentes dela CarreraLicenciaturaen Educación Primaria en el tratamiento del análisis discursivo, actividad frecuente desde las diferentes disciplinas del...

Efecto de lámparas Led en aclaramiento dental en la clínica odontológica UCSG, semestre A-2017

El objetivo de este estudio fue demostrar el efecto del uso de lámparas led en el tratamiento de aclaramiento dental en pacientes atendidos en la clínica odontológica de la UCSG en el semestre A-2017. Es una investigació...

Educación ambiental vs promoción de la salud en el ámbito escolar

En el presente trabajo la autora hace un mesurado análisis de la relación complementaria que existe entre Educación Ambiental y Promoción de la Salud a punto de partida que en ambas se centra la atención al cuidado que e...

El método clínico en el manejo del paciente portador de hepatopatías en la consulta odontológica

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año se registran aproximadamente 23 millones de personas con Hepatopatías a nivel mundial, otros 2 millones fallecen, cifras que muestran que esta patología es alt...

Proyectos profesionales en estudiantes universitarios

El presente trabajo tiene como finalidad exponer una estrategia educativa que tiene como objetivo: contribuir al desarrollo de los proyectos profesionales en estudiantes de carreras pedagógicas. Para cumplir dicho objeti...

Download PDF file
  • EP ID EP42972
  • DOI -
  • Views 149
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Yisel Herrera Martínez, MSc. Alicia Martínez León (2016). Transversalizar el enfoque de género en los contenidos de la Educación Superior, propuesta para la Licenciatura en Estudios Socioculturales. Revista Conrado, 12(56), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42972