Tsunamis financieros: La huella de La crisis global en el corazón latinoamericano.

Journal Title: Sapiens International Multidisciplinary Journal - Year 2024, Vol 1, Issue 3

Abstract

La crisis financiera global de 2008 puso de manifiesto la vulnerabilidad de las economías de América Latina frente a eventos externos, especialmente en lo que respecta al comercio internacional y a los flujos financieros. Aunque la región ha mostrado cierta resiliencia gracias a un menor endeudamiento y a la acumulación de reservas internacionales, persisten importantes desafíos, como la contracción del financiamiento externo y la dependencia de productos básicos. El objetivo de este estudio es analizar los efectos de la crisis de 2008 en América Latina y explorar las estrategias que deben implementar los gobiernos y actores sociales para fomentar un desarrollo sostenible y autónomo, aprovechando los recursos locales y la cooperación internacional. A través de una revisión bibliográfica de estudios recientes, se busca ofrecer un panorama crítico sobre la necesidad de reconfigurar políticas públicas que integren la innovación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental. Los resultados más relevantes indican que la participación comunitaria y la cohesión social son fundamentales para enfrentar futuras crisis. Además, se destaca el papel crucial de la sociología y otras ciencias sociales en la comprensión de las interrelaciones complejas entre las crisis económicas, sociales y ambientales en la región. La crisis de 2008 subraya la importancia de desarrollar políticas a largo plazo que fortalezcan la capacidad de América Latina para enfrentar desafíos globales, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible.

Authors and Affiliations

Johanna Maritza Chiquito Garcia, Maritza Del Rocío Mendoza Jiménez, José Fabian Murillo Jaime, Jose Daniel Rosado Espinoza

Keywords

Related Articles

Obtención de harina a base de cáscaras de huevos

El presente estudio aborda la obtención de harina a partir de cáscaras de huevo, un subproducto que suele ser desechado tanto por fábricas alimenticias como por la población en general. Dado que este residuo representa u...

Derechos Humanos frente a la vigilancia digital: análisis crítico y propuestas

Resumen El presente estudio analizó los impactos de la vigilancia digital en los derechos humanos, particularmente en el contexto de América Latina, a raíz de la expansión tecnológica en la región. El objetivo fue exami...

Construcción de viviendas de interés social desde la perspectiva de los materiales sostenibles en Cuilapam de Guerrero, Oaxaca

Esta investigación analiza el uso de materiales sostenibles en la construcción de viviendas de interés social en Cuilapam de Guerrero, Oaxaca, con énfasis en la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental y...

Administración de riesgos en la era digital: Evaluar los desafíos y oportunidades que presenta la administración de riesgos en la era digital, y cómo las empresas pueden adaptarse a estos cambios.

En la era digital en la que vivimos actualmente, la gestión de riesgos enfrenta nuevos desafíos y oportunidades que surgen de la rápida adopción de tecnologías emergentes. Este artículo revisa la literatura existente ent...

Resultados de accidentes en el tráfico marítimo durante las transacciones del Comercio Internacional.

El En todas partes del mundo se presentan situaciones en las que se ve afectado el Comercio Internacional, estos altercados suelen darse con frecuencia, siendo acontecimientos que no pueden controlarse, pero que de algun...

Download PDF file
  • EP ID EP766213
  • DOI https://doi.org/10.71068/a1c1ye32
  • Views 7
  • Downloads 0

How To Cite

Johanna Maritza Chiquito Garcia, Maritza Del Rocío Mendoza Jiménez, José Fabian Murillo Jaime, Jose Daniel Rosado Espinoza (2024). Tsunamis financieros: La huella de La crisis global en el corazón latinoamericano.. Sapiens International Multidisciplinary Journal, 1(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-766213