Turismo y Paz: una estrategia de desarrollo local sostenible en el Municipio de Florencia, Caquetá
Journal Title: NOVUM - Year 2020, Vol 1, Issue 10
Abstract
Objetivo: Con el presente artículo de investigación se busca dar respuesta a las preguntas ¿Cuál es el estado actual y los impactos generados por el sector turismo en el municipio Florencia? y ¿qué se debería considerar para que este se convierta en el eje del desarrollo sostenible del municipio? Metodología: La investigación llevada a cabo en el municipio de Florencia estuvo en el marco de un enfoque descriptivo, se desarrolló con técnicas mixtas en las que se tuvieron en cuenta tanto lo cualitativo como lo cuantitativo, con lo cual se logró realizar un análisis de impactos con mayor claridad y acorde a la realidad. Hallazgo: La importancia que el turismo ha cobrado para la economía en Colombia, no ha sido ajena en el departamento de Caquetá y en especial en su capital Florencia, lo que lo posiciona hoy en día como uno de los sectores claves que podría llegar a dinamizar la economía regional. Conclusión: Es importante resaltar que el posacuerdo, ha mejorado visiblemente las condiciones de seguridad en Florencia y en general en todo el departamento de Caquetá, por ende, ha permitido que los habitantes de la región le apuesten al turismo como medio para alcanzar el desarrollo local sostenible, por su capacidad de fortalecer la cohesión social, mejorar los imaginarios sociales, conservar el medio ambiente y generar ingresos para las comunidades locales.
Authors and Affiliations
Yenny Lorena Rivera Cabrera, Alejandro Echeverri Rubio
International vicuna fiber trade and its benefit sharing
Objective: this research article is expected to show the influence of international trade in vicuña fibre for social and economic sustainability, within the framework of shared benefits and welfare for the Andean peasant...
Consideraciones sobre subjetividad digital y la configuración del maestro como sujeto digital
Objetivo: El presente articulo pretende observar la configuración de subjetividad del docente en la era digital preponderante en el escenario educativo actual. Metodología: El análisis del impacto de la pandemia desborda...
Saberes propios, resistencia y procesos de recuperación de memoria histórica en la comunidad Muisca de la ciudad de Bogotá
Objetivo: con este artículo de investigación se busca reconocer los diálogos de saberes presentes en la comunidad, para desarrollar un ejercicio de evocación de las memorias colectivas y saberes ancestrales con el fin de...
Bachilleres mexicanos y ciudadanía
Objetivo: con este artículo de investigación se busca mostrar el significado que le confieren los estudiantes de bachillerato tecnológico en México al concepto ciudadanía e identificar los mecanismos y planteamientos cur...
Entre el límite y la posibilidad: la construcción de identidad de género en la escuela
Objetivo: En el presente artículo se expone una revisión documental de investigaciones científicas de corte cualitativo cuyo eje central fue el género y su implicación en escenarios educativos. Metodología: la documentac...