Twitter, sentimientos y precandidatos presidenciales. Comunicación en tiempos de paro nacional

Journal Title: Elecciones - Year 2021, Vol 20, Issue 22

Abstract

En los últimos años, las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental en las campañas electorales. Específicamente, Twitter® se ha vuelto un canal de comunicación de campaña de vital importancia, ya que permite generar opinión, dar a conocer propuestas y posicionar candidaturas. El presente trabajo investiga cómo las y los once precandidatos con mayor intención de voto a la presidencia de Colombia llevaron a cabo la comunicación en Twitter® durante el Paro Nacional de abril de 2021. En aquella comunicación entre las y los precandidatos a la presidencia y las y los potenciales votantes, los sentimientos que se generan como respuesta a esa interacción tienen un impacto sobre las emociones. Con el paquete tidytext de R se analizaron un total de 18.093 tuits para las once cuentas verificadas de las y los precandidatos a la presidencia seleccionadas en Twitter® y, específicamente, los 2.700 tuits que están relacionados con temas de coyuntura general sobre el paro nacional. Esto permitió establecer la relevancia de aquellos temas en la comunicación de las y los precandidatos a la presidencia. Además, se pudo entender qué sentimientos y emociones generaron esas comunicaciones en las y los potenciales votantes.

Authors and Affiliations

Manfredi, Luciana C. ; Abadía, Adolfo A. ; Tomás Sayago, Juan

Keywords

Related Articles

La paridad aplicada: rendimiento electoral de las mujeres y condiciones de la competencia electoral bicentenaria

El presente artículo analiza la competitividad de las mujeres en las últimas elecciones parlamentarias de 2021, en las que se aplicaron por primera vez la regulación de paridad y la alternancia en un contexto institucion...

América Latina erupciona: Perú gira al populismo

En las elecciones presidenciales de Perú de 2021, votantes insatisfechos y descontentos apoyaron al outsider antisistema Pedro Castillo y a Keiko Fujimori. Las elecciones de 2021 reflejan la persistencia de tendencias qu...

Elecciones Internas Perú 2022: abriendo la “caja negra” de los datos electorales

Las Elecciones Internas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en Perú podrían ser unas de las más transparentes de su historia gracias a los datos abiertos. Si bien desde las Elecciones Internas de 2020 este ti...

La elaboración del padrón electoral en tiempos de pandemia: las Elecciones Generales 2021 en Perú

En una democracia, el padrón electoral es fundamental en cada proceso electoral, ya que en este se organiza y se lista a las y los ciudadanos que se encuentran hábiles para sufragar. El presente artículo da cuenta del pr...

Consulta de revocación de mandato México 2022: sin ley, sin presupuesto y sin participación ciudadana

El 10 de abril de 2022 se celebró en México el primer proceso de revocación de mandato en el cual se puso a consideración de la ciudadanía la permanencia en el cargo del presidente de los Estados Unidos Mexicanos electo...

Download PDF file
  • EP ID EP702767
  • DOI https://doi.org/10.53557/Elecciones.2021.v20n22.09
  • Views 125
  • Downloads 0

How To Cite

Manfredi, Luciana C. ; Abadía, Adolfo A. ; Tomás Sayago, Juan (2021). Twitter, sentimientos y precandidatos presidenciales. Comunicación en tiempos de paro nacional. Elecciones, 20(22), -. https://europub.co.uk/articles/-A-702767