Um diplomata na Guerra: as percepções de Augusto de Vasconcelos nas Legações de Portugal em Madrid e Londres e na Conferência da Paz, entre a neutralidade e a participação lusa no conflito (1914-1920)

Journal Title: Historia & Guerra - Year 2023, Vol 4, Issue 4

Abstract

El presente análisis se centra en las lecturas del ex Ministro Plenipotenciario portugués, Augusto de Vasconcelos – Ministro portugués que pasó al republicanismo a finales del siglo XIX, siendo más tarde un firme partidario de la Sociedad de Naciones, luchando por la Organización hasta su final en la escena internacional en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial –, y que en las Legaciones de Portugal en Madrid y Londres observó e hizo consideraciones sobre la participación del país en el conflicto en las diferentes ocasiones de su aparición: en el escenario bélico desde 1916 y en el momento anterior que dividió a Portugal entre la neutralidad y la necesidad de asegurar la presencia de la República en la Gran Guerra como oportunidad de participación en las negociaciones que seguirían en la Conferencia de Paz, Idea que no escapó a las percepciones del ministro. Así, con el objetivo de presentar la noción de guerra desde el punto de vista diplomático, a través del backstage del conflicto, destacamos el pensamiento y la acción de una de las caras de la diplomacia internacional del siglo XX: a través del intercambio de correspondencia entre legaciones y consulados, Portugal en Madrid, a través de Augusto de Vasconcelos, configuró su presencia en la guerra de características para acercarse a España, entendiendo el conflicto en la línea de los portugueses, como un momento relevante para fortalecer los lazos multilaterales con miras a la coyuntura posterior, donde América Latina, en su opinión, jugaría un papel central.

Authors and Affiliations

Soraia Milene Carvalho

Keywords

Related Articles

As consequências sociais do pós-guerra no concelho de Vila Nova de Ourém (Portugal) – 1919-1925

El municipio de Vila Nova de Ourém (Portugal), marcadamente rural, sufrió de forma severa el impacto de la posguerra. Los años inmediatamente posteriores al final de la Gran Guerra se caracterizaron por el brutal aumento...

Impactos culturales de la Primera Guerra Mundial en Brasil: un pequeño debate historiográfico

Los estudios sobre la Primera Guerra Mundial han experimentado un cambio significativo, especialmente desde finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Cambios impulsados por la conmemoración de los 100 años de guer...

Guerra de Malvinas. El predominio de los jefes navales en el planeamiento militar del 2 de abril

El artículo centra su análisis en el planeamiento militar desarrollado exclusivamente por personal de la Armada y su relación con el proceso que derivó en la decisión política de tomar por la fuerza las islas Malvinas. L...

La “Crónica extranjera” en La Ilustración de Guayaquil: germanofobia, aliadofilia y futuro del continente frente a la Gran Guerra

A través de la sección “Crónica extranjera”, redactada por Pablo Hannibal Vela en la revista La Ilustración publicada en Guayaquil a partir del año 1917, este artículo propone analizar lo representativo y lo singular de...

Um diplomata na Guerra: as percepções de Augusto de Vasconcelos nas Legações de Portugal em Madrid e Londres e na Conferência da Paz, entre a neutralidade e a participação lusa no conflito (1914-1920)

El presente análisis se centra en las lecturas del ex Ministro Plenipotenciario portugués, Augusto de Vasconcelos – Ministro portugués que pasó al republicanismo a finales del siglo XIX, siendo más tarde un firme partida...

Download PDF file
  • EP ID EP725001
  • DOI https://doi.org/10.34096/hyg.n4.12640
  • Views 14
  • Downloads 0

How To Cite

Soraia Milene Carvalho (2023). Um diplomata na Guerra: as percepções de Augusto de Vasconcelos nas Legações de Portugal em Madrid e Londres e na Conferência da Paz, entre a neutralidade e a participação lusa no conflito (1914-1920). Historia & Guerra, 4(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-725001