Um diplomata na Guerra: as percepções de Augusto de Vasconcelos nas Legações de Portugal em Madrid e Londres e na Conferência da Paz, entre a neutralidade e a participação lusa no conflito (1914-1920)

Journal Title: Historia & Guerra - Year 2023, Vol 4, Issue 4

Abstract

El presente análisis se centra en las lecturas del ex Ministro Plenipotenciario portugués, Augusto de Vasconcelos – Ministro portugués que pasó al republicanismo a finales del siglo XIX, siendo más tarde un firme partidario de la Sociedad de Naciones, luchando por la Organización hasta su final en la escena internacional en el período posterior a la Segunda Guerra Mundial –, y que en las Legaciones de Portugal en Madrid y Londres observó e hizo consideraciones sobre la participación del país en el conflicto en las diferentes ocasiones de su aparición: en el escenario bélico desde 1916 y en el momento anterior que dividió a Portugal entre la neutralidad y la necesidad de asegurar la presencia de la República en la Gran Guerra como oportunidad de participación en las negociaciones que seguirían en la Conferencia de Paz, Idea que no escapó a las percepciones del ministro. Así, con el objetivo de presentar la noción de guerra desde el punto de vista diplomático, a través del backstage del conflicto, destacamos el pensamiento y la acción de una de las caras de la diplomacia internacional del siglo XX: a través del intercambio de correspondencia entre legaciones y consulados, Portugal en Madrid, a través de Augusto de Vasconcelos, configuró su presencia en la guerra de características para acercarse a España, entendiendo el conflicto en la línea de los portugueses, como un momento relevante para fortalecer los lazos multilaterales con miras a la coyuntura posterior, donde América Latina, en su opinión, jugaría un papel central.

Authors and Affiliations

Soraia Milene Carvalho

Keywords

Related Articles

Guerra Civil en El Salvador: Influencia de EE. UU. (1981-1989) en los cambios de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES)

El gobierno de Estados Unidos participó en el desarrollo de la guerra civil salvadoreña (1981-1992) en el marco de la Guerra Fría y la doctrina de conflictos de baja intensidad. Esta participación buscó modernizar, educa...

Los servicios secretos alemanes en Argentina en el marco de la Guerra Fría: alcances, limitaciones y conexiones con los servicios locales

Durante la Guerra Fría, los servicios secretos argentinos mantenían conexiones con sus colegas de Alemania Occidental. El denominador común de sus actividades era el anticomunismo, y sus intereses, aunque diversos, mucha...

Guerra de Malvinas. El predominio de los jefes navales en el planeamiento militar del 2 de abril

El artículo centra su análisis en el planeamiento militar desarrollado exclusivamente por personal de la Armada y su relación con el proceso que derivó en la decisión política de tomar por la fuerza las islas Malvinas. L...

África frente a Europa: comparación de los dos teatros británicos 1914-1918

Aunque los teatros africanos de la Primera Guerra Mundial están recibiendo más atención que en el pasado, aun son relativamente desconocidos. Como en 1914-1918, esos territorios permanecen como una exótica atracción secu...

Las revistas estudiantiles latinoamericanas y la Gran Guerra

Indagar sobre la participación de los estudiantes latinoamericanos en los debates generados por la Gran Guerra a través de los medios impresos que tuvieron a su disposición, es el objetivo principal de este artículo. En...

Download PDF file
  • EP ID EP725001
  • DOI https://doi.org/10.34096/hyg.n4.12640
  • Views 48
  • Downloads 0

How To Cite

Soraia Milene Carvalho (2023). Um diplomata na Guerra: as percepções de Augusto de Vasconcelos nas Legações de Portugal em Madrid e Londres e na Conferência da Paz, entre a neutralidade e a participação lusa no conflito (1914-1920). Historia & Guerra, 4(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-725001