Un acercamiento a la legibilidad de textos relacionados con el campo de la salud
Journal Title: Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación - Year 2017, Vol 0, Issue 135
Abstract
En este artículo de revisión de tema se aborda el concepto de legibilidad y el uso de fórmulas matemáticas como método para la identificación de los niveles de dificultad de un texto con énfasis en mensajes relacionados con el campo de la salud. Se analizan algunas investigaciones relacionadas con el uso de fórmulas de legibilidad para el castellano. Se estudian las características de varias fórmulas matemáticas que han sido utilizadas para el análisis de legibilidad en mensajes y textos relacionados con el campo de la salud. Finalmente, se estudia la fórmula de legibilidad de Francisco Szigriszt Pazos, conocida como Fórmula de Perspicuidad, que ha sido validada científicamente.
Authors and Affiliations
Iván Neftalí Ríos Hernández
Cultura da telenovela: circulação, apropriação e práticas de consumo midiático em redes sociais digitais no Brasil
Este trabalho parte do pressuposto de que, no Brasil, a telenovela é um produto cultural transversal e parte importante na constituição de repertório para a sociedade, o que implica dizer que as narrativas melodramáticas...
Las políticas de cine en las industrias culturales argentinas
El presente trabajo aborda el cine en el marco de las industrias culturales. Da cuenta de las políticas implementadas en el sector en Argentina en los últimos diez años, a partir de un recorrido por el conjunto de medida...
Adentro y afuera del multiplex. Los estudios comerciales de audiencias del cine en América Latina
Las maneras en que son investigadas las audiencias del cine por las industrias culturales asociadas son poco conocidas más allá de los círculos de expertos. Sin embargo, las cifras usadas por los productores, distribuido...
Los movimientos sociales en red: del arranque emocional a la propagación de ideas de cambio político
Este artículo presenta una síntesis conceptual sobre los movimientos sociales en red que permite analizar el ciclo global de protestas y movilizaciones registrado entre 2009 y 2014, dentro del contexto general de la acci...
El cambio de paradigma en la cobertura informativa de la gestión de riesgo de desastres
Este artículo analizó la cobertura de la gestión de riesgo de desastres en tres regiones de América Latina para conocer si el cambio de paradigma, de pensar el riesgo como una construcción social en lugar de enfocarse en...