Un análisis crítico-filosófico sobre los fundamentos de la asociatividad empresarial como un proceso de empatía

Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2024, Vol 1, Issue 73

Abstract

La asociatividad empresarial es una agrupación de empresas que busca crear una ventaja competitiva a través de la división del trabajo y la mejora en la productividad, entre otras estrategias, y que facilita alcanzar una mayor participación en el mercado. El objetivo de trabajo fue comprender, desde una interpretación económica y filosófica, cómo la asociatividad es un proceso de empatía entre empresarios que buscan unos beneficios económicos, donde el trabajador, como medio de producción, no es ganador de estos beneficios. La propuesta partió del paradigma interpretativo, desde un enfoque cualitativo, basado en investigación crítica-interpretativa y la técnica de revisión documental. Desde un análisis crítico y deconstructivo de la teoría de la distribución clásica de Smith, se encontró que, a mayores condiciones de empatía, entre empresarios, mayor capacidad de asociatividad y, por ende, de competitividad empresarial, manteniendo en el centro al trabajador y no al margen como un simple factor productivo. La importancia del trabajo se da en tanto que, a partir de la deconstrucción del concepto de asociatividad, se pueden identificar las “contradicciones” constitutivas alrededor de esta propuesta empresarial y estratégica como una de las formas para fortalecer el edificio epistemológico y filosófico alrededor de la teoría administrativa.

Authors and Affiliations

Carlos Fernando Parra Moreno, Ricardo Antonio Sánchez Cárcamo

Keywords

Related Articles

Enfoques y estilos de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad pública en México

Con el objetivo de examinar los estilos y enfoques de aprendizaje, se aplicaron dos cuestionarios (CHAEA y R-SPQ-2F) a estudiantes de psicología (N = 221) de tres semestres diferentes. Los resultados obtenidos mostraron...

Revistas científicas locales atrapadas en el éxito de los exitosos

La producción de conocimiento científico es una actividad importante para el desarrollo de los países, y la difusión de este conocimiento, mediante revistas especializadas, es una característica de la universidad del sig...

Cultura organizacional y modelos mentales: estudio de caso en una universidad de la ciudad de Medellín

Las organizaciones funcionan a partir de contextos en donde personas en múltiples roles y niveles se relacionan, lo cual, a su vez, establece una serie de complejidades que median en dicha relación, determinando, entre o...

Tendencias investigativas en facturación electrónica a nivel internacional entre 1979 y 2022

La facturación electrónica se ha convertido en una tendencia, dado los beneficios dentro de los avances en el comercio electrónico. Las tecnologías y los factores que se integran en la adopción e implementación promueven...

Gestión del mercadeo y la reputación corporativa en universidades acreditadas, privadas y públicas: Una mirada a partir del docente

El objetivo de este artículo es identificar de qué manera se realizan estrategias que apoyen el mercadeo educativo y la reputación corporativa desde el docente, en siete universidades acreditadas, privadas y públicas de...

Download PDF file
  • EP ID EP744388
  • DOI 10.35575/rvucn.n73a11
  • Views 74
  • Downloads 0

How To Cite

Carlos Fernando Parra Moreno, Ricardo Antonio Sánchez Cárcamo (2024). Un análisis crítico-filosófico sobre los fundamentos de la asociatividad empresarial como un proceso de empatía. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, 1(73), -. https://europub.co.uk/articles/-A-744388