Un análisis crítico-filosófico sobre los fundamentos de la asociatividad empresarial como un proceso de empatía
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2024, Vol 1, Issue 73
Abstract
La asociatividad empresarial es una agrupación de empresas que busca crear una ventaja competitiva a través de la división del trabajo y la mejora en la productividad, entre otras estrategias, y que facilita alcanzar una mayor participación en el mercado. El objetivo de trabajo fue comprender, desde una interpretación económica y filosófica, cómo la asociatividad es un proceso de empatía entre empresarios que buscan unos beneficios económicos, donde el trabajador, como medio de producción, no es ganador de estos beneficios. La propuesta partió del paradigma interpretativo, desde un enfoque cualitativo, basado en investigación crítica-interpretativa y la técnica de revisión documental. Desde un análisis crítico y deconstructivo de la teoría de la distribución clásica de Smith, se encontró que, a mayores condiciones de empatía, entre empresarios, mayor capacidad de asociatividad y, por ende, de competitividad empresarial, manteniendo en el centro al trabajador y no al margen como un simple factor productivo. La importancia del trabajo se da en tanto que, a partir de la deconstrucción del concepto de asociatividad, se pueden identificar las “contradicciones” constitutivas alrededor de esta propuesta empresarial y estratégica como una de las formas para fortalecer el edificio epistemológico y filosófico alrededor de la teoría administrativa.
Authors and Affiliations
Carlos Fernando Parra Moreno, Ricardo Antonio Sánchez Cárcamo
Relación entre rasgos de personalidad, toma de decisiones y la permanencia académica
El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados de una revisión narrativa acerca de la relación entre los rasgos de personalidad, la toma de decisiones y la permanencia académica. Para ello se realizó u...
Tensiones y discontinuidades en la comprensión comunitaria de la escuela rural
La investigación indagó por las comprensiones locales sobre la escuela rural, a propósito de la hibridación entre el concepto de escuela modernizada y las concepciones sobre la escuela que pivotan en torno a la tradición...
Tendencias y avances de investigación sobre Inclusión Financiera: un análisis bibliométrico
El objetivo de este estudio es analizar los avances de la investigación en el campo de la inclusión financiera mediante un análisis bibliométrico. Los resultados están basados en una muestra de 144 artículos, los cuales...
Entre la incertidumbre y la esperanza: narrativas de paz territorial de mujeres firmantes de los acuerdos de paz
Con la firma de los acuerdos de paz de 2016 emergen diferentes formas de entender la paz territorial. Este artículo busca analizar las narrativas de paz de mujeres excombatientes de las FARC-EP, que realizan su proceso d...
Derechos humanos y políticas migratorias
El análisis de las políticas migratorias y los derechos humanos es fundamental para entender cómo se protege a los migrantes en situaciones de vulnerabilidad. Es por ello por lo que este trabajo busca conocer la presenc...