Un enfoque curricular a la asignatura Medios de expresión artística. Aporte analógico (manual) para el discurso proyectual del arquitecto
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 56
Abstract
La arquitectura sustenta su enseñanza aprendizaje en la complementaria combinación de dos esenciales aspectos: el lenguaje gráfico técnico, referente a la física, la matemática, resistencia de materiales con sistemas constructivos; y el lenguaje arquitectural, referido a la representación de elementos propios del plano de arquitectura, la planta arquitectónica, la perspectiva axonométrica, la visualización de puertas, vanos, ventanas, Si bien aquello significa punto primordial de la expresión proyectual del arquitecto, sin embargo, no se ha considerado el aspecto gráfico artístico analógico o manual, que se constituye en un Lenguaje Gráfico Artístico que permite concebir y expresar en su totalidad el objeto proyectual del arquitecto.
Authors and Affiliations
MSc. Manuel Iván Paredes Navarrete, Dr. C. Raúl Alpízar Fernández, Dra. C. Lilia Martín Brito
Número Completo: Especial (Agosto)
Educación y desarrollo de escolares en y para la diversidad en situación de aprendizaje difícil. Síndrome de Asperger Propuesta de juegos didácticos para ejercitar los contenidos de análisis fónico en niños de sexto...
Diseño ergonómico de los puestos ocupacionales para el laboratorio de informática de la carrera de Diseño
El trabajo que se presenta a continuación está enfocado en mejoras para el laboratorio de Informática. La investigación se sustenta en la problemática encontrada en sus instalaciones, debido a las falencias existentes en...
Sistematización del estudio de la obra martiana desde la biblioteca escolar en Cienfuegos
El acercamiento a la vida y obra de Martí debe hacerse de manera que los educandos se sientan motivados por conocer y leer el legado que dejó el maestro de maestros. La lectura de sus obras debe ser una vivencia placente...
La escuela: un eslabón de la promoción para la salud sobre la epidemia del VIH
La prevención contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a través de la educación en el ámbito escolar es una opción cuyo potencial todavía no ha sido aprovechado completamente en América Latina y el Caribe. El...
La formación de valores en estudiantes del Nivel Medio Superior
En el presente trabajo se conceptualizan los fundamentos teóricos y los elementos que abordan la formación de valores en estudiantes del nivel medio superior. Se detallan las tendencias y características en el proceso de...