Una mirada a tres lustros de Educación Continua y Postgraduada en la Universidad de Guayaquil (1990-2016). El caso de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 67
Abstract
La Educación Superior precisa formar profesionales con capacidad para responder, con eficiencia y efectividad, a los requerimientos de su tiempo. Ello implica la mejora continua del desempeño del personal docente. Las universidades requieren ponerse a tono con las actuales exigencias sociales. Para ello, deben modificar, de manera sustancial, los basamentos de las concepciones y dinámica de los sistemas educativos contemporáneos, con énfasis en la actualización de los docentes. Solo así podrán ofrecer respuesta a las necesidades de la formación integral de los profesionales. El presente estudio tiene como objetivo caracterizar el proceso de educación continua y posgraduada de los docentes de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil, Ecuador, entre 1990 y 2016. Con el empleo, entre otros, del método histórico-lógico se revisaron los programas y políticas educativas relacionados con el objeto de investigación. Se declararon etapas y referentes valorativos en aras de determinar las principales características de ese proceso en la mencionada facultad.
Authors and Affiliations
Somaris Fonseca Montoya, Elba Dolores Lucio Chávez, Samuel Sánchez Gálvez
Número Completo: Especial (Noviembre)
Epistolario martiano, documento que nos enseña como actuó y pensó nuestro maestro. Su vida integral La violencia contra la mujer en la comunidad de montaña San Blas del municipio Cumanayagua La preparación escrita...
La discalculia, como uno de los trastornos específico del aprendizaje
Uno de los desafíos que enfrentan los maestros actuales en la atención integral de los estudiantes constituye los problemas de aprendizaje, para eso es imprescindible utilizar variedad en las vías que permitan la identif...
Metafísica e ideología: breves reflexiones desde la doctrina del derecho
La reflexión doctrinaria desde la lógica jurídica de la estrecha relación existente entre metafísica e ideología, continúa siendo necesaria desde posturas históricas y filosóficas. El componente ideológico es asumido en...
La Dimensión Ambiental como fundamento para generar una asignatura básica en la Carrera de Ingeniería
La competencia profesional ambiental es y será tema de interés en el ambiente tecnológico y globalizado; de hecho, son numerosas las normas y los organismos que apuntan a la importancia y participación en la Educación Su...
La enseñanza de Lenguas Extranjeras: corrientes psicológicas y factores que interfieren en la Escuela Secundaria cubana
Este artículo realiza un análisis histórico sobre la enseñanza del Inglés en el Sistema Nacional de Educación en Cuba, trata los elementos teóricos que se relacionan al Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de lenguas extranj...