Una visión cultural del pensamiento martiano para la formación integral

Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 38

Abstract

El tema de la cultura está representado con especial maestría en la unidad del pensamiento y la acción de José Martí. Sus concepciones culturales constituyen un paradigma enriquecedor y estimulante para la aspiración de una formación cultural integral de las nuevas generaciones. Este trabajo presenta reflexiones acerca de la multilateralidad y diversidad de temáticas en las nociones teóricas de la cultura que aporta José Martí en el ensayo “Nuestra América” y el discurso “Con toda y para el bien de todos”. También se destaca en ellos su acción pedagógica y didáctica. Sus ideas revisten gran importancia para estructurar coherentemente las influencias culturales acordes a los fines de la formación de estudiantes de carreras pedagógicas.

Authors and Affiliations

Dra. C. María Antonia Estévez Pichs

Keywords

Related Articles

Plan de acciones para potenciar la educación audiovisual en el contexto universitario

La promoción de cultura, formación de valores y el crecimiento integral es una premisa de la política de educación superior cubana. La universidad además de ser un centro de formación profesional, es un centro cultural p...

Doctrina sobre la responsabilidad y procedimiento administrativo en la protección mediombiental: visión transversal para la enseñanza del derecho

Los estudios pedagógicos, en las diferentes áreas del conocimiento, están ponderando los ejes trasversales, como la perspectiva medio ambiental, en la didáctica de estas ciencias. El trabajo tiene como finalidad comparar...

La formación pedagógica continua del docente y la calidad educativa colombiana

La formación pedagógica continua de los docentes, debe responder a las necesidades presentes en el proceso docente-educativo, las mismas que son evidenciadas en el proceso de autoevaluación institucional y que reflejan l...

La comunicación y el arte: dos procesos sociales indisolubles

Los escenarios del proceso de socialización han de propiciar la formación sociocultural de la personalidad en correspondencia con su vida práctica y la realidad en que se desarrolla, conjugando las necesidades e interese...

La superación de la educadora de la primera infancia. Una necesidad impostergable

La Educación de la Primera Infancia constituye una etapa primordial en el proceso de formación de la personalidad del individuo y ello requiere de una educación esmerada que potencie el desarrollo general de niños y niña...

Download PDF file
  • EP ID EP42684
  • DOI -
  • Views 199
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. C. María Antonia Estévez Pichs (2013). Una visión cultural del pensamiento martiano para la formación integral. Revista Conrado, 9(38), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42684