Uso de suero de leche líquido en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) en la etapa de crecimiento y engorde
Journal Title: MASKANA - Year 2014, Vol 5, Issue 2
Abstract
Una ración de 25%, 50%, 75% y 100% de suero de leche líquido en la alimentación de cuyes machos y hembras, se ensayó frente a un control de 0% de suero de leche líquida en la dieta diaria durante el período de crecimiento y engorde. La población estuvo conformada por 150 animales, distribuidos en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones. La dieta diaria consistía en diferentes niveles de suero de leche líquido, un paquete de alimentos presupuestados semanalmente de concentrados comerciales de alfalfa. Los resultados revelaron una correlación positiva entre la dosis de suero líquido en la dieta y el peso de cuyes machos y hembras, con el efecto más positivo y significativo (p < 0,5) en el tratamiento 100% para machos y 75% para las hembras. La relación beneficio/costo fue mayor en los tratamientos 75 y 100%; 1,37 frente a 1,10 en el control. Degustación, en base a las variables de color, olor y terneza, marcó el mejor para un suplemento de suero líquido de 50%; sabor obtuvo la mayor puntuación de un suplemento 100% de suero líquido; y las variables presentación y aceptación anotó mejor en un suplemento 75 y 100%.
Authors and Affiliations
Cornelio Rosales, Fabiola León, María Fajardo, Xavier Jara
Efecto de la melatonina sobre la competencia ovocitaria de ovocitos bovinos
El establecimiento de programas de Producción in vitro de Embriones (PIVE) se presenta como una herramienta para de los sistemas de producción bovina y como una forma de obtener entre un 30 a 40% de crías post Transfer...
Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y co...
Seroprevalencia de la brucelosis bovina en la provincia del Cañar, Ecuador
La brucelosis bovina es una enfermedad reproductiva, causada principalmente por Brucella abortus, se caracteriza por inducir aborto al final de la gestación, principalmente en los animales primíparos, y nacimiento de t...
Evaluación energética de Pennisetum clandestinum y Lolium perenne en diferentes edades de corte para alimentación de bovinos
Distintas especies forrajeras, como kikuyo (Penninsetum clandestinum) y rye grass anual (Lolium multiflorum), están ampliamente difundidas en la sierra ecuatoriana. Si bien pueden ser una solución al problema de la ali...
Caracterización de series RR de pruebas de esfuerzo: Pre-condicionamiento isquémico
A stress test is a cardiovascular stimulation test performed on a treadmill or bicycle monitoring the electrocardiogram. In this paper we evaluate a characterization scheme of the heart rate time series (RR time series...