Usos y disputas de lo sagrado en ex centros clandestinos de detención
Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2017, Vol 7, Issue 1
Abstract
A partir del año 2002, en la Argentina comenzaron a desarrollarse diferentes proyectos de apertura de “Espacios para la Memoria” en sitios que habían funcionado como Centros Clandestinos de Detención (CCD) durante la última dictadura militar (1976-1983). En todos los casos, un debate atravesó los primeros momentos y continúa desplegándose en el tiempo: qué hacer con la materialidad de los edificios. El presente artículo busca describir algunos de los usos materiales y simbólicos que se vienen desarrollando en los primeros años de funcionamiento del sitio de la ex Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires) para, a través de la comparación con referencias de otros Espacios, resaltar los modos particulares en los que se desarrolló la intervención. Se explorará cómo en distintos sitios de memoria definiciones políticas y pragmáticas constituyeron diferentes definiciones de “límites” para su uso y transformación. Y, a la vez, cómo estas definiciones se ven atravesadas por disputas en torno a lo “sagrado”, como categoría nativa y conceptual, y a nociones de profanación y fetichismo en la configuración de políticas públicas de Memoria.
Authors and Affiliations
Joan Manuel Portos
Balance crítico y perspectivas acerca de los estudios sobre juventudes y participación política en la Argentina (1960-2012)
El presente artículo realizará un recorrido crítico y provisorio de los estudios que se produjeron en la Argentina acerca de las juventudes y sus prácticas políticas entre fines de los años sesenta y la actualidad. En ca...
Presentación
Esta experiencia editorial se inicia con un tema específico: género y sexualidades en América Latina. La observación de estos temas, es llevada a cabo por esta primera revista de ciencias sociales de la carrera de soc...
Técnicas de gubernamentalidad y degradación de derechos. Análisis de programas laborales en Argentina
El presente artículo discute los mecanismos y dispositivos de gobernabilidad entendidos como formaciones institucionales que han sedimentado con el tiempo y a partir de los cuales se canalizan y retraducen las demandas y...
Jugar con la acción pública educativa. Los usos sociales del mapa escolar en Francia
El presente artículo aborda un instrumento de la política educativa, el mapa escolar, y los usos que los actores, básicamente familias, instancias administrativas y autoridades políticas, hacen de él. Se subraya la exis...
antropología y traveStiSmo: reviSando laS etnografíaS latinoamericanaS recienteS
En este trabajo recorremos la literatura antropológica sobre la problemátca travest en latnoamérica, sugiriendo ordenarla según sus principales ejes y señalando los aportes y los vacíos. A partr de la lectura crítca de...