Presentación

Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2012, Vol 1, Issue 1

Abstract

Esta experiencia editorial se inicia con un tema específico: género y sexualidades en América Latina. La observación de estos temas, es llevada a cabo por esta primera revista de ciencias sociales de la carrera de sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Desde esta apuesta de divulgación de trabajos y avances académicos, se presenta este primer número. Este primer horizonte de temas se inscribe en las tradiciones sobre los estudios de sexualidad y el cambio de paradigma, como muy bien señala Susana Checa (Checa, 2012), que comienza en varios de los países de la región en la década del 70 y que se establece con mayor fuerza alrededor de los años 80, y que fue sustantivo para trasladar la noción naturalizada que establecía diferentes funciones a los dos sexos a una nueva categoría, la de género, entendida como categoría eminentemente social, cultural e histórica que surge como contraposición a la diferencia sexual entendida en su carácter binario: varones y mujeres que naturalizaba diferentes roles y funciones a cada sexo. El concepto de género fue sustantivo para la comprensión de las diferencias y relaciones entre los sexos, la significación otorgada a los cuerpos y la sexualidad como un concepto que básicamente puso el énfasis en los aspectos sociales, históricos y culturales, quebrando de esta manera la díada “naturaleza-cultura” (Checa, 2012).

Authors and Affiliations

Eduardo Chávez Molina

Keywords

Related Articles

Usos y disputas de lo sagrado en ex centros clandestinos de detención

A partir del año 2002, en la Argentina comenzaron a desarrollarse diferentes proyectos de apertura de “Espacios para la Memoria” en sitios que habían funcionado como Centros Clandestinos de Detención (CCD) durante la últ...

Leis, Hector, Un testamento de los años ´70: terrorismo, política y verdad en la argentina, Buenos Aires: Katz editores, 2013

Llevar adelante una declaración suele pensarse como la manera en la que el testador deja expresados los puntos de vista de su pensamiento o de su arte, de forma tal que él o la posteridad la consideran definitiva. En l...

Pasado y presente de la noción de resistencia estudiantil: aportes a la investigación y a la enseñanza de sociología de la educación

En este artículo nos proponemos describir las particularidades de la noción de resistencia estudiantil en el pasado y en el presente así como las formas en que esas características contribuyeron, y lo siguen haciendo, pa...

Técnicas de gubernamentalidad y degradación de derechos. Análisis de programas laborales en Argentina

El presente artículo discute los mecanismos y dispositivos de gobernabilidad entendidos como formaciones institucionales que han sedimentado con el tiempo y a partir de los cuales se canalizan y retraducen las demandas y...

Fiesta de la Educación Física de 1949. Tensiones en medio del festejo.

El lugar de la Educación Física en Argentina entre 1946 y 1955 fue relevante y parte de la dinámica gubernamental, en sintonía con numerosos países del planeta. Para realizar un análisis de los múltiples sentidos de la E...

Download PDF file
  • EP ID EP49365
  • DOI -
  • Views 423
  • Downloads 0

How To Cite

Eduardo Chávez Molina (2012). Presentación. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 1(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-49365