Variación de algunos indicadores fisiológicos y componentes del rendimiento con la fertilización orgánica en la variedad de caña de azúcar cristalina en las condiciones de la Amazonía ecuatoriana.

Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2019, Vol 2, Issue 1

Abstract

El objetivo del trabajo fue analizar la variación de algunos indicadores fisiológicos y componentes del rendimiento con la fertilización orgánica en la variedad de caña de azúcar cristalina en la Amazonía ecuatoriana. La investigación se desarrolló en la finca San Carlos, ubicada en el recinto Oswaldo Hurtado de la vía Puyo-Macas km 29 perteneciente a la parroquia Simón Bolívar del cantón Pastaza, provincia de Pastaza y consistió en el estudio del comportamiento de la variedad cristalina conocida como limeña rayada ante la aplicación de dos abonos orgánicos, Pollinaza y Bagazo más un testigo donde no se realizó abonadura. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar, con tres réplicas, y se evaluaron variables como el ahijamiento, el número de tallos por plantón, la altura y el diámetro de los tallos, el área foliar y el índice de área foliar; también se calculó el rendimiento agrícola en megagramos por hectárea. Los resultados fueron procesados mediante un análisis de varianza y prueba de Tuckey para determinar las diferencias entre las medias para el nivel de significación del 95% (P<0.05). Se demostró que los principales indicadores morfológicos, fisiológicos y productivos de la variedad de caña Cristalina resultaron superiores a partir de la fertilización orgánica con Pollinaza, con valores de 15 tallos por plantón, 160 cm de altura a los 270 días de la brotación, 17.6 m2 de área foliar, con un índice de área foliar de 5.9 y un rendimiento agrícola de 145 Mg ha-1.

Authors and Affiliations

Reinaldo Demesio Alemán Pérez, Javier Domínguez Brito, Carlos Alfredo Bravo Medina, Edgar Rubén Iza Guanoluisa, Héctor Fernando Reyes Morán, Jorge Antonio Freile Almeida, Jorge Luis Alba Rojas, Ernesto Marino Téllez, Eberto Pablo Gutiérrez Morales

Keywords

Related Articles

La investigación ambiental en el IF Sertão-PE y su contribución al desarrollo sostenible en los territorios semiáridos del Brasil.

El Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Sertão Pernambucano (IF Sertão-PE) tiene la misión de promover el desarrollo regional sostenible, con énfasis en la ciencia y la tecnología, a través de la ense...

La sustentabilidad universitaria en México: avances y desafíos

La sustentabilidad llama a una transformación profunda de la universidad. Este artículo de revisión tuvo como propósito examinar cómo ha sido la adopción de la sustentabilidad en las universidades mexicanas e identificar...

Adaptación y mitigación al cambio climático. Estudio de caso: Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga, Colombia.

Bucaramanga es el polo de desarrollo del nororiente de Colombia; en ella el sector Ciudadela Real de Minas es una zona residencial altamente poblada y condensada. Este estudio tuvo como objetivo establecer las líneas est...

Sostenibilidad en sistemas de producción ovina del municipio de Ixmiquilpan, estado Hidalgo, México

El objetivo fue evaluar la sostenibilidad de unidades de producción pecuaria de ovinos del municipio de Ixmiquilpan, estado Hidalgo, México. Los indicadores fueron descritos considerando las características locales de la...

Desarrollo territorial inteligente: Caso La Riviera, Nayarit, México.

La dinámica de crecimiento de las localidades costeras del Estado de Nayarit, particularmente en la denominada Riviera Nayarit, se ha dado en el marco del desarrollo turístico y de los servicios; lo cual ha traído altera...

Download PDF file
  • EP ID EP686746
  • DOI https://doi.org/10.46380/rias.v2i1.34
  • Views 195
  • Downloads 0

How To Cite

Reinaldo Demesio Alemán Pérez, Javier Domínguez Brito, Carlos Alfredo Bravo Medina, Edgar Rubén Iza Guanoluisa, Héctor Fernando Reyes Morán, Jorge Antonio Freile Almeida, Jorge Luis Alba Rojas, Ernesto Marino Téllez, Eberto Pablo Gutiérrez Morales (2019). Variación de algunos indicadores fisiológicos y componentes del rendimiento con la fertilización orgánica en la variedad de caña de azúcar cristalina en las condiciones de la Amazonía ecuatoriana.. Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad, 2(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-686746