Vulnerabilidades frente a inundaciones por lluvias extremas en la ciudad de Terra Nova do Norte, Mato Grosso, Brasil.
Journal Title: Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad - Year 2018, Vol 1, Issue 2
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue analizar las vulnerabilidades de la ciudad de Terra Nova do Norte frente al riesgo de desastres por inundaciones derivadas de lluvias extremas asociadas al cambio climático. Los procedimientos metodológicos adoptados fueron: investigación documental y bibliográfica; levantamientos de campo; análisis del proceso histórico de parcelamiento de terrenos para crear nuevos barrios en la ciudad y su influencia sobre la intensificación del peligro de inundaciones, y las proyecciones del Plan Director en relación con el barrio estudiado. El análisis de vulnerabilidades mostró que el peligro citado posee condicionantes antrópicas como: eliminación del bosque de galería; sedimentación del arroyo que atraviesa el barrio y rectificación de su cauce; impermeabilización de superficies, e ineficiencia del sistema de drenaje pluvial urbano; todas ellas se derivan de problemas de planificación y gestión urbanas. Las entrevistas realizadas en la alcaldía permitieron constatar que la ciudad no ha ejecutado las acciones de prevención, preparación, mitigación y respuesta a desastres, establecidas en la legislación vigente. Finalmente, el cuestionario aplicado evidencia que los principales factores de vulnerabilidad de la población del barrio muestreado son la presencia de niños y ancianos en los domicilios, el bajo nivel de escolaridad de las personas y el tipo de materiales utilizados para la construcción de los inmuebles.
Authors and Affiliations
Vandreia Neves Goulart Melo, Alfredo Zenén Domínguez González
Ingeniería Ambiental en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, su pertinencia en el paradigma del Buen Vivir.
El trabajo se proyecta hacia el análisis de un conjunto de aspectos geosocioambientales presentes en el proceso de formación del profesional de Ingeniería Ambiental, y la importancia de este tipo de egresados en el conte...
Arbolado urbano. Estudio de caso: Reparto Hermanos Cruz, Pinar del Río, Cuba.
La calidad de vida de los pobladores de una zona urbana depende, en gran medida, del estado y la abundancia de espacios verdes existentes en ella o en sus proximidades. La investigación que se presenta recoge el estudio...
Los estudiantes y residentes de Medicina: Sus conocimientos de la dimensión ambiental.
El mayor problema ambiental que afecta hoy al planeta es el cambio climático. Este hecho hace que el médico, por su encargo social, deba conocer a profundidad la relación existente entre los problemas ambientales y su im...
Estrategia de sostenibilidad para reservas naturales privadas. Estudios de caso en Costa Rica
En Costa Rica existen más de 210 reservas naturales privadas miembros de la Asociación Red Costarricense de Reservas Naturales, y otras no vinculadas a esta organización; sin embargo, se conoce poco sobre ellas y sus apo...
Educación ambiental mediante tecnologías de la información y la comunicación en San Vicente, El Salvador
Las tecnologías de la información y la comunicación poseen un alto potencial para promover las conductas que contrarresten el deterioro ambiental del planeta. El presente estudio se desarrolló con el objetivo de contribu...