Variación espacial de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte II; Spatial variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part II.
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2010, Vol 31, Issue 1
Abstract
El presente trabajo reporta el estudio de la variación espacial de la cantidad de días tormentas anuales en la Isla de Cuba a partir de los datos utilizados para la actualización, en el año 2006, del Mapa de igual niveles ceráuneos. Se presenta la variación del nivel ceráuneo en países ubicados en diferentes latitudes y la caracterización del nivel ceráuneo en el territorio nacional comenzando a escala global (país), hasta particularizar a escalas más reducidas, por ejemplo, local (estación meteorológica). Se emiten las consideraciones finales sobre el comportamiento de los días tormentas en el territorio nacional y su utilización en ingeniería para los diseños de protección contra este evento de la naturaleza. In this paper the studies of the spatial distribution of the electrical storms in the Cuban Island taken acounnt of data used in the actualization, ....... of the Isokeraunic Mapa, is reported. Its presents the variation of level keraunic in countries ubicados in diferent latituds and the the caracterización of the level keraunic on the national territorio comenzando global scale (countrie) hasta particularizar a escalas más reducidas, por ejemplo, local (estación meteorológica). Final considerations about the behavior of the day storms of the national territory and their utilization in engineering for the protection desings agains this natural phenomenun are reported.
Authors and Affiliations
Olga Susana Suárez Hernández, José Ángel Martínez Barbado
Perfeccionamiento del diagnóstico de las líneas aéreas de distribución utilizando la lógica difusa; Perfecting of the Technical Condition Diagnosis
El mantenimiento por diagnóstico de las líneas aéreas de distribución necesita de la valoración objetiva del nivel de deterioro de las mismas, partiendo de la información cualitativa e imprecisa recogida mediante el ce...
Análisis energético de un sistema fotovoltaico integrado a una cubierta plana horizontal; Energetic analysis of a photovoltaic system integrated to a horizontal flatrooftop
En el presente trabajo se analiza el desempeño energético de un sistema fotovoltaico a base de silicio amorfo, integrado a la cubierta plana horizontal del Edificio Docente #2 del Instituto Superior Minero Metalúrgico de...
Mejores estrategias para el control de la frecuencia en el Sistema Interconectado Ecuador – Colombia. Área Ecuador/Better strategies for frequency control in the Interconnected System Ecuador- Colombia. Area Ecuador
En el trabajo se establecen mejores estrategias para el control de la frecuencia en el sistema interconectado Ecuador-Colombia utilizando un modelo concentrado equivalente desarrollado anteriormente para la modelación de...
MODELO CINÉTICO PARA LA INACTIVACIÓN DE MICROORGANISMOS EN DESINFECCIÓN DEL AGUA CON LUZ ULTRAVIOLETA Y ENERGÍA SOLAR
En el reporte se expone un modelo para el proceso cinético de inactivación de microorganismos en un sistema de desinfección del agua que utiliza luz ultravioleta y energía solar fotovoltaica. Se presentan los resultado...
Página Editorial.
El Comité Organizador del XIV Congreso Internacional en Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico (ALTAE 2019), que se celebrará entre los días 28 y 31 de octubre del 2019 en Guadalajara, Jalisco, México, lanza una convocat...