Variación espacial de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte II; Spatial variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part II.

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2010, Vol 31, Issue 1

Abstract

El presente trabajo reporta el estudio de la variación espacial de la cantidad de días tormentas anuales en la Isla de Cuba a partir de los datos utilizados para la actualización, en el año 2006, del Mapa de igual niveles ceráuneos. Se presenta la variación del nivel ceráuneo en países ubicados en diferentes latitudes y la caracterización del nivel ceráuneo en el territorio nacional comenzando a escala global (país), hasta particularizar a escalas más reducidas, por ejemplo, local (estación meteorológica). Se emiten las consideraciones finales sobre el comportamiento de los días tormentas en el territorio nacional y su utilización en ingeniería para los diseños de protección contra este evento de la naturaleza. In this paper the studies of the spatial distribution of the electrical storms in the Cuban Island taken acounnt of data used in the actualization, ....... of the Isokeraunic Mapa, is reported. Its presents the variation of level keraunic in countries ubicados in diferent latituds and the the caracterización of the level keraunic on the national territorio comenzando global scale (countrie) hasta particularizar a escalas más reducidas, por ejemplo, local (estación meteorológica). Final considerations about the behavior of the day storms of the national territory and their utilization in engineering for the protection desings agains this natural phenomenun are reported.

Authors and Affiliations

Olga Susana Suárez Hernández, José Ángel Martínez Barbado

Keywords

Related Articles

Experiencias en el diagnóstico del aislamiento de los generadores de potencia; Experiences in the diagnosis of the insulation of power generators

El aislamiento de los generadores eléctricos de gran potencia (Turbogeneradores e Hidrogeneradores) es el componente que más influye en su confiabilidad operacional, por lo cual es vital conocer su estado para aplicar la...

Modelación de sistemas de puesta a tierra para evaluación de sobretensiones transitorias; Modelling large grounding systems to evaluate transient voltages

En plantas generadoras y en subestaciones se requieren sistemas de puesta a tierra (SPT) espaciosos, con configuraciones complejas como parte del sistema de protección contra rayos. Las corrientes provocadas por una desc...

Influência da política de testes periódicos na confiabilidade de sistemas tecnológicos/Influencia de la política de pruebas periódicas en la confiabilidad de sistemas tecnológicos/Influence of the periodic tests policy on the reliability of technological systems

O artigo propõe uma metodologia para a construção e avaliação de árvores de falhas de sistemas em espera, com componentes redundantes testados periodicamente, que avalia o impacto das políticas de testes periódicos na in...

PAST: Programa para el proyecto y análisis de sistemas de puesta a tierra. (Primera parte); SistPTEx: Program for the project and analysis of grounding system. (First part).

resistencia de contacto a tierra de diferentes configuraciones de electrodos, desde métodos aproximados, métodos semiexactos, hasta métodos que garantizan muy buenos niveles de exactitud. El desarrollo alcanzado por la c...

Consejo Editorial Snatiago A. Dorrbercker

Tabla de contenido del número

Download PDF file
  • EP ID EP47695
  • DOI -
  • Views 169
  • Downloads 0

How To Cite

Olga Susana Suárez Hernández, José Ángel Martínez Barbado (2010). Variación espacial de los días tormentas en la Isla de Cuba. Su utilización en ingeniería. Parte II; Spatial variation of the electrical storms in the Cuban island. Its application in engineering. Part II.. Ingeniería Energética, 31(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-47695