Vázquez, E., López, E. & Barroso, J. (2015). El futuro de los MOOC: retos de la formación online, masiva y abierta. Madrid: Síntesis

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2016, Vol 48, Issue 1

Abstract

La obra elaborada por Vázquez, López y Meneses, trata de acercar a los lectores a una temática de relevante actualidad como son los MOOC. Articulada en torno a siete capí- tulos, se hace un recorrido por todos los aspectos que vertebran esta manera de formar en el siglo XXI. En el capítulo primero, titulado «Los MOOC: características y retos», los autores hacen una introducción al variopinto mundo de los MOOC, invitando al lector a profundizar en las nociones que tenga en torno a este tema, acercándole a ir generando una visión sobre los retos que supone abordar este tipo de formación. En sus líneas aprenderá a diferenciar entre x-MOOC y c-MOOC de manera clara, a recrear los aspectos más relevantes que convierten un simple curso de formación en línea en un MOOC. También se podrá consultar una comparativa entre los pilares de la educción, extraídos del informe Delors, y los que presentan tanto los x como los c-MOOC, pasando por indicar no solo las ventajas sino también los inconvenientes así como criticar de manera positiva esta metodología formativa. El segundo capítulo «El modelo económico de los MOOC y el reto de la monetización sostenible» recoge la visión económica que tiene el diseño de este sistema formativo. En sus páginas se indican los principales costes de creación y mantenimiento de los mismos. Igualmente presentan las posibilidades que algunas empresas como Google junto con edX ofertan a los internautas para la generación de los cursos MOOC, y crear su propia línea de negocio. También informan a los lectores sobre los costos y las implicaciones de los abonos de los títulos de los cursos realizados. Con el título «El reto pedagógico de los MOOC» se lanza al lector a cuestionarse sobre la validez de este tipo de formación, como herramienta didáctica, fundamentando sus argumentos en la visión conectivista de la educación y la vinculación de esta con el nuevo rol que tanto docentes como estudiantes adquieren. Vinculan, además, estos aspectos con la consecución de las competencias que el mercado laboral actual demanda. Cierra este capítulo un giño a la tutorización online del alumnado de la formación no presencial, aspecto este muy relevante en los últimos tiempos.

Authors and Affiliations

Esther Vega Gea

Keywords

Related Articles

Julio Cabero Almenara, J., Leiva Olivencia, J.J., Moreno Martínez, N.M., Barroso Osuna, J. y López Meneses, E. (2016). Realidad aumentada y educación. Barcelona: Ediciones OCTAEDRO, S.L.

Realidad aumentada y educación es un libro de 2016, en el que los autores hacen una amplia y exhaustiva revisión de la bibliografía existente sobre el uso de tecnologías aplicadas a la educación. Se reflexiona e insis...

Barroso Osuna, J.; Cabero Almenara, J.; García Jiménez, F.; Calle Cardoso, F.M.; Gallego Pérez, O.M. & Casado Parada, I. (2017). Diseño, producción, evaluación y utilización educativa de la realidad aumentada. Sevilla: Secretariado de Recursos Audiovisuales y NNTT. Universidad de Sevilla

El presente libro es fruto del desarrollo del proyecto de investigación I+D titulado RAFODIUN y ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España (EDU2014-57446-P). Es un manuscr...

Ordenadores en los pupitres: informática y telemática en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los centros TIC de Andalucía

En 2003 la Junta de Andalucía pone en marcha un ambicioso programa institucional en toda la Comunidad Autónoma de Andalucía, para integrar de manera progresiva y masiva, los ordenadores en todas las aulas de los centros...

Realidad aumentada, una evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles

La evolución de los dispositivos móviles ha sido veloz y universal, pero apenas ha permitido reflexionar sobre las posibilidades en el ámbito educativo. Actualmente estos recursos multiplican sus aplicaciones y uno de lo...

Análisis de imágenes en textos escolares

En este artículo explicamos parte de los resultados de una investigación centrada en el análisis de las imágenes que aparecen en los textos escolares. La muestra objeto del estudio comprende el total de imágenes aparecid...

Download PDF file
  • EP ID EP37062
  • DOI -
  • Views 207
  • Downloads 0

How To Cite

Esther Vega Gea (2016). Vázquez, E., López, E. & Barroso, J. (2015). El futuro de los MOOC: retos de la formación online, masiva y abierta. Madrid: Síntesis. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 48(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37062