Vázquez, E., López, E. & Barroso, J. (2015). El futuro de los MOOC: retos de la formación online, masiva y abierta. Madrid: Síntesis

Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2016, Vol 48, Issue 1

Abstract

La obra elaborada por Vázquez, López y Meneses, trata de acercar a los lectores a una temática de relevante actualidad como son los MOOC. Articulada en torno a siete capí- tulos, se hace un recorrido por todos los aspectos que vertebran esta manera de formar en el siglo XXI. En el capítulo primero, titulado «Los MOOC: características y retos», los autores hacen una introducción al variopinto mundo de los MOOC, invitando al lector a profundizar en las nociones que tenga en torno a este tema, acercándole a ir generando una visión sobre los retos que supone abordar este tipo de formación. En sus líneas aprenderá a diferenciar entre x-MOOC y c-MOOC de manera clara, a recrear los aspectos más relevantes que convierten un simple curso de formación en línea en un MOOC. También se podrá consultar una comparativa entre los pilares de la educción, extraídos del informe Delors, y los que presentan tanto los x como los c-MOOC, pasando por indicar no solo las ventajas sino también los inconvenientes así como criticar de manera positiva esta metodología formativa. El segundo capítulo «El modelo económico de los MOOC y el reto de la monetización sostenible» recoge la visión económica que tiene el diseño de este sistema formativo. En sus páginas se indican los principales costes de creación y mantenimiento de los mismos. Igualmente presentan las posibilidades que algunas empresas como Google junto con edX ofertan a los internautas para la generación de los cursos MOOC, y crear su propia línea de negocio. También informan a los lectores sobre los costos y las implicaciones de los abonos de los títulos de los cursos realizados. Con el título «El reto pedagógico de los MOOC» se lanza al lector a cuestionarse sobre la validez de este tipo de formación, como herramienta didáctica, fundamentando sus argumentos en la visión conectivista de la educación y la vinculación de esta con el nuevo rol que tanto docentes como estudiantes adquieren. Vinculan, además, estos aspectos con la consecución de las competencias que el mercado laboral actual demanda. Cierra este capítulo un giño a la tutorización online del alumnado de la formación no presencial, aspecto este muy relevante en los últimos tiempos.

Authors and Affiliations

Esther Vega Gea

Keywords

Related Articles

Hacia la transformación de la práctica docente: modelo espiral de competencias TICTACTEP

Este trabajo presenta la formulación del Modelo de Desarrollo Espiral de Competencias TICTACTEP implantado por los autores como un nuevo horizonte para la promoción de escenarios educativos mediados por la tecnología dig...

Llorente Cejudo, Mª C.(Coord.) (2012). Servicios en la Web 2.0. Los marcadores sociales. Sevilla: Mad Eduforma

La obra coordinada por la Dra. Llorente hace un recorrido por el mundo de los marcadores sociales. Estructurada en torno a seis capítulos, los cuales son firmados por diversos autores especialistas en las tecnologías...

Fueyo Gutiérrez, Aquilina, Rodríguez-Hoyos, Carlos y Pérez Tornero, J. Manuel (2015). Los territorios de la educación mediática. Experiencias en contextos educativos. Barcelona: UOC

La obra firmada como editores Fueyo, Rodríguez-Hoyos y Pérez Tornero abarca el amplio y vasto mundo de la educación mediática a través de 300 páginas distribuidas en dos grandes bloques, el primero de ellos denominado...

Estudio sobre frecuencia del consumo de cine en estudiantes universitarios hispanoamericanos

El presente artículo tiene como objetivo presentar los resultados de una investigación descriptiva, tipo encuestas, realizada en estudiantes de ocho Universidades, pertenecientes a cinco países (Argentina, Chile, Espa...

Un análisis de las actividades didácticas con TIC en aulas de educación secundaria

Este artículo se basa en un estudio de casos desarrollado en dos centros de Educación Secundaria deTenerife integrados en el Proyecto Medusa del Gobierno de Canarias (http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/medusa)....

Download PDF file
  • EP ID EP37062
  • DOI -
  • Views 215
  • Downloads 0

How To Cite

Esther Vega Gea (2016). Vázquez, E., López, E. & Barroso, J. (2015). El futuro de los MOOC: retos de la formación online, masiva y abierta. Madrid: Síntesis. Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación, 48(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-37062