VIH, un reto a la inteligencia
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 39
Abstract
Las cifras de infectados con el VIH desde su descubrimiento en 1983, solo tiende e aumentar. En la segunda mitad del siglo XX, las investigaciones sobre esta pandemia superan incluso las del cáncer y la competencia entre la ciencia y el virus continúa. En este tiempo deja un episodio doloroso en la existencia humana. En estos momentos se cuentan con medicamentos que prolongan la vida de los infectados. En las estadísticas la mayor cantidad de casos los aportan los HSH. En Cuba a pesar de los programas de prevención la realidad indica que no son suficientes para eliminar la epidemia. El sistema de salud cubano atiende gratuitamente estos casos como otros y sume el costo del tratamiento de todos los pacientes. En estos momentos el VIH deje de ser un problema médico y adquiere un enfoque social y de responsabilidad individual. El reto no es a la ciencia sino a la inteligencia humana.
Authors and Affiliations
Lic. Eliesky Gutiérrez Díaz
Las relaciones interdisciplinarias en los cursos por encuentro de la Carrera Licenciatura en Educación Primaria
Las prácticas educativas con enfoque interdisciplinario constituyen un método de trabajo de los profesionales de la Educación Superior. Sobre esta base se implementaron diferentes formas particulares de relaciones interd...
El progreso científico técnico de la literatura y su impacto social
El siguiente artículo está enmarcado en el proceso evolutivo de la literatura y tiene por objetivo general: exponer una periodización acerca del devenir histórico de la literatura a partir del desarrollo CTS. Al tener en...
Estrategia de capacitación de las estructuras de dirección de la enseñanza Secundaria Básica para el tratamiento de la historia local
La enseñanza de la Historia de Cuba desde lo local constituye un aspecto a priorizar en la Educación Secundaria Básica para que los estudiantes amplíen sus conocimientos logren su identidad personal y desarrollen una con...
El diario y el portafolio de prácticas, instrumentos de aprendizaje y evaluación en la Educación Superior
Las prácticas pre-profesionales ocupan un lugar importante en la formación de profesionales de cualquier área de la ciencia. Por lo que la formación laboral investigativa en el contexto universitario actual se concibe co...
Acciones y operaciones para la formación de conceptos de la geometría plana
El aprendizaje de la Geometría pasa secuencialmente desde el reconocimiento y análisis de las formas y sus relaciones hasta la argumentación formal y la interrelación entre distintos sistemas geométricos; por lo tanto, e...