Violencia social y videojuegos
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2005, Vol 25, Issue 1
Abstract
Vivimos en un mundo violento, políticamente imperialista, económicamente neoliberal y culturalmente manipulador. En este contexto, plantear si los videojuegos provocan actitudes violentas puede parecer irónico, pues todos los medios (también los videojuegos) forman parte de este escenario. Si bien no existe una relación causa-efecto entre las actitudes violentas y el uso de estos programas, si parece existir entre una mayor conducta agresiva y el uso/abuso de videojuegos violentos. Esta es la temática que se aborda en el presente artículo, al final del cual se presentan algunas líneas de actuación educativas para el uso de este software.
Authors and Affiliations
Mª Teresa Gómez del Castillo Segurado
La presencia social en entornos virtuales 3d: reflexiones a partir de una experiencia en la Universidad
Los entornos virtuales multiusuario facilitan el diseño de estrategias de aprendizaje en escenarios inmersivos y colaborativos en red. En ellos, el concepto de presencia social, basado en la proyección social y emocional...
La moda tecnológica en la educación: Los peligros de un espejismo
La fascinación por la tecnología puede llevar consigo la creencia en la transparencia y la neutralidad de los mensajes. En la sociedad de las nuevas tecnologías se confunde información y conocimiento, de tal forma que el...
Castaño, C. & Cabero, J. (Coords) (2013). Enseñar y Aprender en Entornos M-Learning. Madrid: Editorial Síntesis
La obra que presentamos titulada «Enseñar y Aprender en Entornos M-Learning» ha sido coordinada por los profesores Carlos Castaño, profesor titular de Nuevas Tecnologías y director de Entornos Digitales en la Univers...
El coordinador TIC en los centros educativos: funciones para la dinamización e incorporación didáctica de las TIC en las actividades de aprendizaje
La presente investigación analiza la figura del coordinador en Tecnologías de la Información y Comunicación en los centros educativos. Particularmente en las escuelas públicas de infantil y primaria de la comarca del Bai...
Utilización de nuevas tecnologías en los centros de formación ocupacional de Huelva: Consideraciones generales
Este artículo es un resumen de algunos de los principales aspectos desarrollados e investigados en la tesis doctoral dedicada al estudio del papel y aprovechamiento las nuevas tecnologías de la información y comunicación...