“WHATSAPPEANDO” EN EL AULA: MENSAJERÍA INSTANTÁNEA PARA LA SOCIALIZACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS
Journal Title: Revista Científica Retos de la Ciencia - Year 2023, Vol 7, Issue 15
Abstract
Las plataformas de mensajería instantánea demostraron la versatilidad para ser implementadas en ámbitos distintos a los círculos sociales donde tuvieron predominancia en sus inicios. Cuando los sistemas educativos se pusieron a prueba ante el COVID-19, se apoyaron de herramientas para garantizar la docencia, siendo utilizado el WhatsApp como una de las redes sociales con alta usabilidad. Este artículo busca conocer los usos y aplicaciones pedagógicas de esta herramienta para complementar la interacción entre estudiantes y docentes, implementando un guion específico de 8 minutos, con contenidos y recursos sobre contextos históricos-educativos de la época contemporánea, en una clase doctoral con 24 participantes, reunidos en TEAMS cada semana. La metodología incluyó la búsqueda de contenidos de las temáticas para abordar en clase y un guion. Finalmente, fueron puestos en acción los pasos de la guía, quedando en una etapa final la recogida de datos de las impresiones de los participantes. Se concluye que WhatsApp tiene potencial en el aula, pero con diseños instruccionales bien establecidos, que consideren tiempos de atención, recursos audiovisuales y pertinencia del mensaje. Esta dinámica debe acompañarse de normas de convivencia claras para que los grupos habilitados con fines educativos, cumplan con el objetivo de fortalecer la enseñanza-aprendizaje.
Authors and Affiliations
Karol Ramírez Chinchilla Amaira González Alburquerque Jeremías Willmore Matrivier
Procedimiento para la evaluación del desempeño sobre la Base de las competencias laborales en la Ronera, Santiago de Cuba
Actualmente la evaluación del desempeño es parte del sistema integrado de gestión del talento humano y constituye una herramienta estratégica para determinar si el desenvolvimiento laboral de un colaborador en un puesto...
LA PANDEMIA EN LA VIDA DE LOS JÓVENES: EFECTOS, PERSPECTIVAS Y PROSPECTIVAS
Este trabajo presenta los resultados de una investigación con enfoque fenomenológico hermenéutico, llevada a cabo durante los últimos meses del 2021 que tuvo como objetivo comprender los principales efectos de la pandemi...
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: RETOS Y DESAFÍOS
El presente documento es un análisis de los entornos virtuales de aprendizaje en educación secundaria. El objetivo es exponer los retos, desafíos, alcances y limitaciones que se han encontrado en la construcción y ejecuc...
PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO EN LAS INSTALACIONES HOTELERAS ECUATORIANAS
This paper presents the elements that were taken into account for the design of a procedure for inventory management in hotel facilities, expresses the theoretical basis that allowed its design and provides a methodologi...
El estrés y el consumo de alcohol durante la pandemia de la covid-19
This work describes the relationship between stress and alcohol consumption during the period of social confinement established because of the COVID-19 pandemic. It starts from the premise that there is an increase in st...