“WHATSAPPEANDO” EN EL AULA: MENSAJERÍA INSTANTÁNEA PARA LA SOCIALIZACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Journal Title: Revista Científica Retos de la Ciencia - Year 2023, Vol 7, Issue 15

Abstract

Las plataformas de mensajería instantánea demostraron la versatilidad para ser implementadas en ámbitos distintos a los círculos sociales donde tuvieron predominancia en sus inicios. Cuando los sistemas educativos se pusieron a prueba ante el COVID-19, se apoyaron de herramientas para garantizar la docencia, siendo utilizado el WhatsApp como una de las redes sociales con alta usabilidad. Este artículo busca conocer los usos y aplicaciones pedagógicas de esta herramienta para complementar la interacción entre estudiantes y docentes, implementando un guion específico de 8 minutos, con contenidos y recursos sobre contextos históricos-educativos de la época contemporánea, en una clase doctoral con 24 participantes, reunidos en TEAMS cada semana. La metodología incluyó la búsqueda de contenidos de las temáticas para abordar en clase y un guion. Finalmente, fueron puestos en acción los pasos de la guía, quedando en una etapa final la recogida de datos de las impresiones de los participantes. Se concluye que WhatsApp tiene potencial en el aula, pero con diseños instruccionales bien establecidos, que consideren tiempos de atención, recursos audiovisuales y pertinencia del mensaje. Esta dinámica debe acompañarse de normas de convivencia claras para que los grupos habilitados con fines educativos, cumplan con el objetivo de fortalecer la enseñanza-aprendizaje.

Authors and Affiliations

Karol Ramírez Chinchilla Amaira González Alburquerque Jeremías Willmore Matrivier

Keywords

Related Articles

La metodologí­a socioformativa en el currí­culo universitario: estrategias para la planificación docente

El presente trabajo se propone evaluar la Socio formación como estrategia de planificación curricular universitaria de un proyecto formativo. La metodología de investigación utilizada es de enfoque cualitativo con un al...

“WHATSAPPEANDO” EN EL AULA: MENSAJERÍA INSTANTÁNEA PARA LA SOCIALIZACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS

Las plataformas de mensajería instantánea demostraron la versatilidad para ser implementadas en ámbitos distintos a los círculos sociales donde tuvieron predominancia en sus inicios. Cuando los sistemas educativos se pus...

Emprendimiento para la carrera de educación inicial

Since the COVID-19 pandemic declared by the World Health Organization, the work environment in the education sector has been affected, especially at the early education level, due to the suspension of face-to-face classe...

CONCIENCIA AMBIENTAL Y CONDUCTA DEL CONSUMO ENERGÉTICO EN EL CONTEXTO LABORAL DEL CENTRO FINANCIERO DE QUITO-ECUADOR

The construction industry has been promoting green building ratings and certification systems as an instrument of environmental sustainability. Despite this promotion, there is evidence of indifference, apathy and skepti...

La norma ISO 21001:2018 en el sistema de gestión de calidad de las instituciones educativas particulares

In Ecuador, quality is a value-adding component in education, the same one which is legally constituted in the corpus of current educational regulations. To this end, the state has promulgated a set of policies that guid...

Download PDF file
  • EP ID EP733801
  • DOI https://doi.org/10.53877/rc.7.15.2023070106
  • Views 56
  • Downloads 0

How To Cite

Karol Ramírez Chinchilla Amaira González Alburquerque Jeremías Willmore Matrivier (2023). “WHATSAPPEANDO” EN EL AULA: MENSAJERÍA INSTANTÁNEA PARA LA SOCIALIZACIÓN DE CONTENIDOS DIDÁCTICOS. Revista Científica Retos de la Ciencia, 7(15), -. https://europub.co.uk/articles/-A-733801