Wind resources assessment of Cuba in future climate scenarios;Evaluación de los recursos eólicos de Cuba en futuros escenarios climáticos
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2018, Vol 39, Issue 2
Abstract
A preliminary analysis of the behavior of the wind speed is presented using the regional climate model PRECIS, focusing on changes in the distribution of this variable for three periods of 30 years in the future 2011-2040, 20412070 and 2071-2099. The regional climate model PRECIS is used in high resolution scenarios of climate change SRESA1B, using boundary conditions from the MCG ECHAM5 and 6 of the 16 members of the set of perturbed physics HadCM3 MCG. It was found that changes in wind speed will be higher in the eastern and northern coast, becoming statistically significant for the second half of this century with an increase in wind magnitude between 0.1 and 0.4 m s−1. It is concluded that these areas of increased wind power match with the current projection of the Cuban wind program where the construction of 13 new wind farms are contemplated. Se presenta un análisis preliminar del comportamiento de la velocidad del viento, utilizando el modelo climático regional PRECIS, centrándose en los cambios en la distribución de esta variable para tres períodos de 30 años en el futuro 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2099. Se emplea el modelo climático regional PRECIS en escenarios de cambio climático de alta resolución SRESA1B, utilizando condiciones de frontera de MCG ECHAM5 y 6 de los 16 miembros del conjunto de física perturbada HadCM3 MCG. Se comprueba cómo los cambios en la velocidad del viento serán mayores en la región oriental y costa norte del país, siendo estadísticamente significativos para la segunda mitad del siglo XXI, con un aumento en la magnitud del viento entre 0.1 y 0.4 m s−1. Se concluye que estas áreas de aumento del potencial eólico coinciden con la proyección actual del programa eólico cubano donde se contempla la construcción de 13 nuevos parques eólicos.
Authors and Affiliations
Yoandy Alonso, Israel Borrajero, Arnoldo Bezanilla, Alfredo Roque, Abel Centella, Yosvany Martinez
Propuesta de nueva visión del sistema de gestion de redes; Proposal of New Vision of the Networks Management System
gestión de redes de la Unión Eléctrica. Se revisa la historia de este sistema a través de la evolución del documento. Se analizan los cambios que ha habido en el entorno tanto por los cambios tecnológicos y estructurale...
Balance térmico de hornos de panaderías con el empleo de gas como combustible
En el trabajo se muestra un método para la evaluación térmica de los hornos criollos de panadería, el cual permite calcular todas las pérdidas de calor, la eficiencia y el consumo específico de combustible. Mediante est...
Optimización y control de la compensación de potencia reactiva con el uso de la programación dinámica
Se expone una metodología de cálculo para el control de la potencia reactiva en redes de suministro eléctrico industrial con ayuda de la programación dinámica, utilizando como criterio de optimización la minimización d...
Modelación de valores extremos: Un análisis preliminar de la precipitación mensual en La Habana; Extreme-value modelling: A preliminary analysis of monthly precipitation at Havana
El análisis estadístico de valores extremos es de suma importancia en muchos campos de la ingeniería. Este trabajo es una breve introducción a la modelación con distribución de valores extremos. Consiste en la present...
Modelación en coordenadas de fase del transformador monofásico con derivación central en el secundario Modeling in phase-coordinates of the single-phase transformer with center tap in the secondary winding
Existe un modelo en la literatura para representar el transformador monofásico con derivación central en el secundario. No obstante, dicho modelo representa toda la impedancia del transformador en el secundario, lo que d...