Wind resources assessment of Cuba in future climate scenarios;Evaluación de los recursos eólicos de Cuba en futuros escenarios climáticos

Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2018, Vol 39, Issue 2

Abstract

A preliminary analysis of the behavior of the wind speed is presented using the regional climate model PRECIS, focusing on changes in the distribution of this variable for three periods of 30 years in the future 2011-2040, 20412070 and 2071-2099. The regional climate model PRECIS is used in high resolution scenarios of climate change SRESA1B, using boundary conditions from the MCG ECHAM5 and 6 of the 16 members of the set of perturbed physics HadCM3 MCG. It was found that changes in wind speed will be higher in the eastern and northern coast, becoming statistically significant for the second half of this century with an increase in wind magnitude between 0.1 and 0.4 m s−1. It is concluded that these areas of increased wind power match with the current projection of the Cuban wind program where the construction of 13 new wind farms are contemplated. Se presenta un análisis preliminar del comportamiento de la velocidad del viento, utilizando el modelo climático regional PRECIS, centrándose en los cambios en la distribución de esta variable para tres períodos de 30 años en el futuro 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2099. Se emplea el modelo climático regional PRECIS en escenarios de cambio climático de alta resolución SRESA1B, utilizando condiciones de frontera de MCG ECHAM5 y 6 de los 16 miembros del conjunto de física perturbada HadCM3 MCG. Se comprueba cómo los cambios en la velocidad del viento serán mayores en la región oriental y costa norte del país, siendo estadísticamente significativos para la segunda mitad del siglo XXI, con un aumento en la magnitud del viento entre 0.1 y 0.4 m s−1. Se concluye que estas áreas de aumento del potencial eólico coinciden con la proyección actual del programa eólico cubano donde se contempla la construcción de 13 nuevos parques eólicos.

Authors and Affiliations

Yoandy Alonso, Israel Borrajero, Arnoldo Bezanilla, Alfredo Roque, Abel Centella, Yosvany Martinez

Keywords

Related Articles

Desarrollo de algoritmo para el estudio de estabilidad ante pequeñas perturbaciones. Parte 1. Desarrollo del modelo matemático

Los estudios de estabilidad de los sistemas eléctricos de potencia (SEP) siguen siendo de gran importancia para el mejor comportamiento del sistema ante diferentes perturbaciones. Lo anterior se logra a partir de corre...

Diseño de un sistema de diagnóstico para la instalación motriz diésel de los carros de transporte en explotación; Design of Diagnosis System for the Installation Motive Diesel of the Cars of Transport in Exploitation

Se desarrolla la metodología propuesta para el diagnóstico integral en el diseño de un sistema de diagnóstico para las instalaciones motrices diésel de los vehículos en explotación con la finalidad de conocer el estado...

Lightning protection studies in the cuban electric systems

En el artículo se presenta una metodología para el estudio del comportamiento ante rayos de líneas de distribución y transmisión cuando se utilizan diferentes esquemas de protección y se consideran los aspectos técnico...

Diseño de un sistema de medición de alta tensión; High voltage measurement system design

El objetivo de este trabajo es el diseño de un sistema de medición de tensión a partir de elementos existentes en el centro, para corriente alterna y directa que permita mediciones de hasta 150 kV. El principio selec...

Caracterización de consumidores. Diseño de su base de datos

Este artículo presenta la estructura y el diseño de la base de datos desarrollada en el tema de investigación y desarrollo "Caracterización de consumidores de la red soterrada", en el cual se determina la curva de carg...

Download PDF file
  • EP ID EP47916
  • DOI -
  • Views 166
  • Downloads 0

How To Cite

Yoandy Alonso, Israel Borrajero, Arnoldo Bezanilla, Alfredo Roque, Abel Centella, Yosvany Martinez (2018). Wind resources assessment of Cuba in future climate scenarios;Evaluación de los recursos eólicos de Cuba en futuros escenarios climáticos. Ingeniería Energética, 39(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-47916