Actitudes emprendedoras en los estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana, Sede Machala
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1
Abstract
La actitud emprendedora es la disposición personal a actuar de forma proactiva generando ideas innovadoras y utilizando la creatividad para aprovechar las oportunidades y crear nuevos negocios. En esta investigación se estudian las actitudes emprendedoras en los estudiantes cursantes de los últimos semestres de la carrera Gestión Empresarial de la UMET sede Machala. La investigación se desarrolló a nivel descriptivo con un diseño no experimental de tipo transversal y el tipo de investigación empleado fue de campo. La población y muestra estuvo conformada por 159 estudiantes cursantes de los últimos semestres. La técnica utilizada para recolectar los datos fue la encuesta. En relación a la actitud emprendedora, el mayor porcentaje lo obtuvo la categoría alta actitud emprendedora (82%). De los factores que componen la actitud emprendedora, el factor que obtuvo el mayor promedio fue la necesidad de logro (5,03). Predomina el componente conductual (4,74) en la actitud emprendedora. En las edades 18 a 22 años se ubican las mayores actitudes emprendedoras (8%), mientras que el sexo femenino (84%) y los estudiantes con experiencia laboral (86%) obtuvieron el mayor porcentaje en la categoría alta actitud emprendedora. Se concluye que los estudiantes presentan elevadas actitudes hacia en emprendimiento.
Authors and Affiliations
Dra. C. Andreina González Ordóñez, MSc. Verónica Mocha Román
Recursos didácticos para el aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de Retraso Mental
El trabajo aborda una propuesta de actividades para el aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de Retraso Mental, mediante el trabajo en equipos cooperativos como una vía para potenciar el aprendi...
La formación continua de docentes en la Educación Técnica y Profesional: algunas reflexiones
El trabajo aborda aspectos relacionados a la necesidad de la formación continua de los docentes en la Educación Técnica y Profesional (ETP), para que de forma activa inserten en su práctica profesional los adelantos de l...
El desarrollo metacognitivo de los estudiantes de la Carrera Pedagogía - Psicología en la Universidad de Cienfuegos
En las últimas décadas los estudios psicopedagógicos le confieren importancia a la metacognición en la proyección y desarrollo de la personalidad. La presente investigación consiste en un estudio cualitativo descriptivo...
La informática en el proceso enseñanza-aprendizaje
La computadora utilizada correctamente puede ser empleada como un medio auxiliar, permite dar solución a los problemas que se le plantean al estudiante, cuando se hace uso de sus posibilidades de cálculo, almacenamiento...
Necesidad de un plan de acciones instructivas y lúdicas para el fortalecimiento de la dignidad en el Consejo Popular “La Barrera”
La presente investigación brinda un diagnóstico del valor dignidad, de una muestra compuesta por un total de 164 niños de 10 – 12 años del consejo popular “La Barrera”, al cual se les aplicó un cuestionario cuyos resulta...