Actitudes emprendedoras en los estudiantes de la carrera de Gestión Empresarial de la Universidad Metropolitana, Sede Machala
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 1
Abstract
La actitud emprendedora es la disposición personal a actuar de forma proactiva generando ideas innovadoras y utilizando la creatividad para aprovechar las oportunidades y crear nuevos negocios. En esta investigación se estudian las actitudes emprendedoras en los estudiantes cursantes de los últimos semestres de la carrera Gestión Empresarial de la UMET sede Machala. La investigación se desarrolló a nivel descriptivo con un diseño no experimental de tipo transversal y el tipo de investigación empleado fue de campo. La población y muestra estuvo conformada por 159 estudiantes cursantes de los últimos semestres. La técnica utilizada para recolectar los datos fue la encuesta. En relación a la actitud emprendedora, el mayor porcentaje lo obtuvo la categoría alta actitud emprendedora (82%). De los factores que componen la actitud emprendedora, el factor que obtuvo el mayor promedio fue la necesidad de logro (5,03). Predomina el componente conductual (4,74) en la actitud emprendedora. En las edades 18 a 22 años se ubican las mayores actitudes emprendedoras (8%), mientras que el sexo femenino (84%) y los estudiantes con experiencia laboral (86%) obtuvieron el mayor porcentaje en la categoría alta actitud emprendedora. Se concluye que los estudiantes presentan elevadas actitudes hacia en emprendimiento.
Authors and Affiliations
Dra. C. Andreina González Ordóñez, MSc. Verónica Mocha Román
Propuesta para integrar el trabajo en las asignaturas Metodología de la investigación y Fundamentos del marketing
La formación de habilidades y la consolidación del conocimiento en las asignaturas Fundamentos de Marketing y Metodología de la Investigación Científica constituyen un desafío en la carrera de Gestión Empresarial de la U...
El aprestamiento a la lectoescritura en la educación preescolar
El trabajo está dirigido a contribuir en la actualización de los conocimientos de los docentes y personal que trabaja en el nivel de enseñanza en edades tempranas, la metodología seguidaconsistió en la búsqueda de inform...
El problema de investigación
El trabajo tiene como objetivo el de contribuir a la preparación de los docentes, de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Técnica de Machala, en los aspectos fundamentales a tener en cuenta en la selección y pla...
Número Completo: Ordinario (Abril- Junio)..
La educación ambiental de los estudiantes de la carrera pedagógica Agropecuaria. Propuesta de un material de estudio. La educación avanzada: vía para la superación de los funcionarios del Partido Comunista de Cuba....
El proceso de enseñanza-aprendizaje de la narración oral en la formación inicial de la Licenciatura en Educación Primaria
El presente trabajo precisa las características del proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación inicial para la narración oral, alude a la importancia del aprendizaje desarrollador, así como a las dimensiones y subd...