ACTIVIDADES ANTROPOGÉNICAS Y LA DINÁMICA DE LA QUITRIDIOMICOSIS COMO ENFERMEDAD INFECCIOSA DE ANFIBIOS NEOTROPICALES
Journal Title: UNKNOWN - Year 2016, Vol 24, Issue 2
Abstract
Algunas actividades antropogénicas han demostrado ser las causantes de afectaciones en un gran número de especies de anfibios. La fragmentación de los bosques, el cambio del uso del suelo, las especies introducidas y el cambio climático son factores que durante las últimas décadas han afectado ostensiblemente a la biodiversidad herpetofaunística de todo el Planeta; siendo una de las regiones más afectadas la del Neotrópico. En el presente trabajo se analizan algunos de estos factores y su influencia negativa sobre la composición y diversidad de herpetofauna en esta región, resaltando la presencia de Batrachochytrium dendrobatidis como elemento sustancial que está conduciendo a la extinción a muchas especies de anfibios en Latinoamérica.
INDICADORES METABÓLICOS SANGUÍNEOS DE GENOTIPOS LECHEROS EN PASTOREO DE LA PROVINCIA DE NAPO-ECUADOR
El objetivo de este trabajo fue evaluar el metabolismo energético/proteico en sangre de vacas lecheras de cuatro genotipos de primera lactancia en condiciones de pastoreo en el cantón Arosemena Tola, Napo, Ecuador. Se ev...
VARIACIONES ALTITUDINALES EN IONES DE H Y AL EN EL CONTENIDO DE FE EN SUELOS DE LA SELVA AMAZÓNICA
Los suelos varían ampliamente en la Amazonía mostrando gran diversidad, diferentes características morfológicas y propiedades físico-químicas. Las investigaciones llevadas a cabo en estas áreas ayudan al conocimiento gen...
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES EN TORNO A LA CALIDAD DEL AGUA, EL USO DE BIOINDICADORES ACUÁTICOS Y LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA FLUVIAL EN ECUADOR
El presente trabajo se desarrolló como complemento al componente de restauración ecológica contemplado dentro del marco de acción del Plan de Gestión Ambiental del FONAG (Fondo para la conservación del Agua), institución...
Prevalencia de leucosis bovina en la comunidad Santo Domingo n° 1, Cayambe-Ecuador 2012
En la Parroquia de Ayora, comunidad Santo Domingo N° 1 se realizó el diagnóstico serológico para la detección de Leucosis bovina mediante la prueba de ELISA. Los objetivos de la investigación fueron, estimar la prevalenc...
Actualizaciones en vacunología canina: ¿cómo adaptar el protocolo vacunal a cada animal?
En este artículo, se hace un breve recordatorio de las particularidades del sistema inmunitario del joven cachorro canino, explicando por qué la absorción de los anticuerpos de origen materno vía calostro es esencial par...